Cultura

Premio Jalisco

Como todos los años desde hace muchos, se ha publicado la convocatoria [Secretaría de Cultura del Gobierno del estado de Jalisco] para premiar a los ciudadanos que por su trayectoria y méritos en el ámbito de las artes, la cultura y otras, se hayan destacado.

Eso sí, según el “criterio” y opacidad de un comité de selección que dista de tener la mínima ética, probidad y autoridad. [Jamás se publican los nombres de los dictaminadores]. Un Consejo Estatal para la Cultura que no aconseja nada, y, de una secretaría de cultura, inepta, inoperante y dependiente, representante de un gobierno autoritario, represor, déspota e impopular. Por lo que las candidaturas al Premio Jalisco no son producto de un consenso, sino de una amañada simulación, de esa manera, la convocatoria antes citada, señala como una condición irrevocable, que el candidato, entregue una carta signada aceptando ser recipiendario de la distinción, [No vaya ser que más de alguno, renuncie en una muestra de dignidad].

Existen personajes de verdadera valía y extraordinarias aportaciones a la vida a la cultura y a las artes de Jalisco a los que se ignora, por los que se guarda ominoso silencio. Cabe la posibilidad de que ni siquiera estén interesados en ser reconocidos. Sabedores de su valía y el soporte que les otorga su obra.

No tendría mayor relevancia el comentario, de no ser por la falta de sustento y legitimidad de la que adolece el citado galardón.

Se dice que viste más a quien otorga un premio, que a quien lo recibe. En el caso del cacareado Premio Jalisco, ni viste ni desviste, sencillamente carece de valor debido a lo devaluado del mismo, de no ser por los “morlacos” que se embolsa el galardonado, en franca y descarada repartición de cuotas a las dependencias sectarias, fanáticas, partidarias y de educación superior. Las cuales dan respaldo a su gallo. O, gallina, quien siempre lleva una recomendación bajo el brazo. Mini tráfico de una influencia anunciada.

Se entiende así, que sea el color del partido en el poder en turno, quien maneje a su auténtico albedrío y con gran dosis de favoritismo y clientelismo político, la año con año polémica e irreversible selección.

Basta ya, de tanta frivolidad, de tanta lisonjera. De tanto cinismo. Resulta ingenuo pensar siquiera, en la remota posibilidad de una votación transparente dentro de un sistema que se ha caracterizado por todo lo contrario.

Jalisco es tierra, tradicionalmente de grandes talentos, pero en el actual panteón de las veleidades [vivos y no], reposan los restos de siniestros personajes, los mismos que medran en los pasillos de la mediocridad. Y dígame si no.

Si no existen candidatos idóneos la entrega debiera ser declarada desierta. Pero, no, hay que exaltar, a la obediencia y el sometimiento. Ante el beneplácito de las cortes palaciegas, cargadas de retórica complaciente e impúdica.

Y si no publico nombres y apelativos, es porque el espacio de ésta colaboración resultaría insuficiente, además de que son de todos conocidos.

Hasta otra colaboración.

Google news logo
Síguenos en
Ramón Macías Mora
  • Ramón Macías Mora
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.