Bien conocido de todos, que al ingeniero Enrique Alfaro Ramírez, gobernador constitucional del estado libre y soberano de Jalisco, elegido por mayoría durante los pasados comicios del año 2018, no se le da el gusto por el arte y no tiene preferencia por la cultura. Es un hombre pragmático, por tanto, inculto e ignorante de todo lo referente a los designios de las siete musas. En todo caso; a nada de eso le obliga su mandato. Pero a los encargados de este rubro sí.
Y, a pesar de las grandes expectativas que de inicio despertó la designación de la señora Giovana Jaspersen García, al frente de la Secretaría de Cultura (SC), francamente se han desvanecido. La secretaria Jaspersen. Joven, delicada, educada y carismática. Es por lo menos, gracias a sus cualidades natas, una figura decorativa en su trono simbólico, sin poder de decisión de no ser para premiar a sus viejos profesores Adriana Ruiz Rasura e Ignacio Gómez Arriola.
A diferencia de ésta culta dama, la cual entre otras cosas, merece todo mi respeto y así se lo he manifestado, su símil, ahora encargada de los destinos del Instituto Cultural Cabañas; Susana Chávez Brandon de personalidad ignota, siempre oculta en sus aposentos dada su desagradable presencia. Juntas han dado la nota reciente, al cerrar tácitamente las puertas del otrora recinto cultural [El Instituto Cultural Cabañas] a la Colección MILENIO de Arte.
El que esto redacta, sugiere a Lésper, acudir a solicitar la venia de quien dicta órdenes a la SC y que despacha en sus oficinas de avenida Juárez y Enrique Díaz de León. La Secretaría de Cultura del actual mandato estatal, se encuentra patas parriba sin pies ni cabeza, sin estructura ni programa definido, sus consejeros que no aconsejan nada [CECA], son juez y parte en la repartición de prebendas como resultados de los programas establecidos. Los funcionarios designados inicialmente han sido despedidos o, se han marchado y lo más significativo, es que los despachos de las diferentes dependencias permanecen desde entonces acéfalas. Señor secretario antes de serlo, muy cuate y muy saludador, Enrique Ibarra Pedroza ¡Ponga orden! No deje pasar la oportunidad de pasar a la historia de Jalisco, como un gran jalisciense heredero de los ideales de Agustín Yáñez, de Juan Rulfo, de Juan José Arreola. Por su parte Avelina Lésper debe voltear la mirada a otras sedes, no todo en Guadalajara, es el Cabañas y el gobierno del Estado. Existen otros sitios que afortunadamente aun escapan al control de las mafias de la cultura y posiblemente se pueda curar una exposición de tanta relevancia, con mucho y mejor resultado y por ende éxito.
Ramón Macías Mora es arquitecto egresado de la Universidad de Guadalajara, concertista internacional de guitarra con presentaciones en España, Francia, Cuba y México, exposiciones de pintura en México y España, más de veinte libros. Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz del mar 2012.