Deportes

La categoría “AA” no aprovecha su fuerza

Estamos viviendo la última semana de la octagésima primera versión del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025, que este año tiene como anfitrión el Lienzo Charro de la Isla San Marcos, de la Ciudad de Aguascalientes, evento charro que dio inicio el pasado 17 de octubre, con una inauguración deportiva de un evento mediocre, en la que participó la categoría tradicional o “AA”, que son los equipos charros conformados por amigos, familiares y aficionados, quienes practican y disfrutan del único deporte que nació en México.

Esta simbólica inauguración, lamentablemente fue pésima y muy mal organizada, ya que se vivió y se sintió todo lo contrario a un ambiente festivo, con unas instalaciones casi vacías, con unos cuantos asistentes que formaban parte de los mismos contingentes charros, y para “amolarla de acabar”, con música grabada que utilizó el sonido local, siendo notoria la ausencia y el entusiasmo del tradicional mariachi que animara por lo menos el inicio del certamen más importante de la Charrería Federada.

La trilogía a la Gran Final de Charro Completo
La trilogía a la Gran Final de Charro Completo

El domingo 2 de noviembre se estableció una gran diferencia, día en el que inició la participación de los equipos más fuertes de la categoría “AAA”, ya que como preámbulo a la primera charreada, el Comité Organizador programó la presentación del Mariachi Tecalitlán, que amenizó prácticamente todo el evento; posteriormente, a las 16:00 hrs., en la segunda charreada del día, tuvo lugar el Mariachi Femenil, también de Tecalitlán, y para finalizar el día, al término de la última charreada de las 19:30 hrs., se presentó la agrupación “Los Cadetes de Linares”, y esta vez, con una entrada extraordinaria y con un ambiente festivo muy mexicano, donde hubo música, mariachis y canciones, siendo notoria la discriminación de la que fueron objeto los escuadrones de la categoría “AA”, a pesar de ser la más numerosa dentro del padrón de la institución, con un porcentaje mayor al 80%, categoría que es la que a la institución le da fuerza, prestigio, presencia y prestancia, pero aun así, el Dirigente Nacional, Salvador Barajas del Toro y su Consejo Directivo, han mostrado el poco interés para apoyar a las Asociaciones de Rendimiento Tradicional.

Bajo este mismo contexto, el Consejo Directivo ha sido omiso para respetar los estatutos que rigen a esta Federación, como se ha demostrado en la selección de los próximos Campeonatos Nacionales, siendo el ejemplo más fehaciente la manera en cómo se votó la sede del 2026, otorgada a San Luis Potosí, y quizá, con estas mismas artimañas, den nuevamente a Aguascalientes el Congreso del 2027, estando a la vista de todos, una incapacidad, una inoperancia y hasta una ineptitud extraordinaria para buscar nuevas alternativas de sedes, pues en realidad están esperando a que las propuestas les caigan del cielo y se escudan diciendo que no hay estados solicitantes.

Arena Potosí para el 2026
Arena Potosí para el 2026

Mostrar la situación que está ocurriendo en la Charrería Federada, es parte de este equipo de trabajo para registrar los hechos periodísticamente hablando, donde no se tiene ningún compromiso con nadie, como lo que está sucediendo con la categoría “AA”, donde los charros federados y los mismos PUA’s han permitido un trato discriminatorio, ofensivo, excluyente y humillante, a pesar de ser quienes le dan la estructura a la Federación, en pocas palabras, ¡No es posible que la Categoría “AA” ignore la capacidad de su fuerza y no lo aproveche! Nuestro compromiso es únicamente captarlo, comentarlo y hacer las crónicas necesarias del día a día para mantener informados a nuestros lectores y seguidores.

Por último

Este sábado 8 de noviembre se llevará a cabo la Final de los equipos “AA” y aún dos charreadas de semifinales de la “AAA”, ya para el domingo 9 serán las finales de Charro Completo, donde Enrique Jiménez calificó en el primer sitio con 296 puntos, Andrés Aceves con 269 y Jaime Michel con 245 unidades; además de la Final de Escaramuzas y la Gran Final de la Categoría “AAA”.


Google news logo
Síguenos en
Ramón González Barbet
  • Ramón González Barbet
  • ramongonzalezbarbet@hotmail.com
  • Colaborador y reportero de charrería en La Afición desde 2008. Egresado de la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Colaborador en Excelsior, Fundador de Uno más Uno, El Universal, Diariomonitor, ContraRéplica, Programa de Radio en Radio Mil y Director General www.charreriaaldia.com
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.