Deportes

Nostalgia en el Women’s Open

  • Jugando bajo par
  • Nostalgia en el Women’s Open
  • Rafael Quiroz

Mientras usted me está haciendo el favor de leer esta columna de golf, ya se estará llevando a cabo la primera ronda de uno de los torneos que seguramente quedarán para la historia en el golf femenil: el US Women’s Open, que este año será muy especial, ya que se jugará en el emblemático campo de Pebble Beach y que será la despedida definitiva de algunas de las estrellas más representativas del golf femenil.

El US Women’s Open se juega desde 1946; es uno de los cinco majors del circuito de la LPGA y también es el más antiguo de todos. Al igual que el US Open varonil, es un torneo de clasificación abierta y cualquier golfista de bajo hándicap puede llegar a jugar el torneo por medio de los diferentes calificatorios.

En esta ocasión, la USGA (United States Golf Association) quiso hacer algo muy especial al invitar a 49 de las ex campeonas que todavía viven y hacer una cena de honor para todas ellas, incluyendo a la campeona de 1963, Mary Mills, quien a sus 83 años no perdió la oportunidad de dar consejos a la campeona de 2021, Yuka Saso.

Pero lo más especial será la despedida del golf profesional de dos de las más grandes figuras: la sueca Annika Sorenstam, ganadora en 1995, 96 y 2006, y quien es probablemente la golfista más importante de todos los tiempos y la única en haber logrado la marca de 59 golpes en una ronda profesional; así como de la norteamericana Michelle Wie, campeona en 2014 y sin lugar a dudas una de las consentidas de todo el público.

Por supuesto que habrá participación de nuestras mexicanas Gaby López y María Fassi.

Gaby viene de una temporada complicada, cambió su coach de mucho tiempo a principios de este año y aún no se ha podido adaptar al cien con los nuevos ajustes.

Por su parte, María viene también de una temporada con muchos altibajos, pero las dos han podido demostrar que son grandes representantes de nuestro deporte.

Les recomiendo no pierdan detalle de este Open que será interesante, pero nostálgico, además, ver un campo como Pebble Beach siempre es una gozada.

Chance de medalla en los Centroamericanos

Fernanda Lira y José de Jesús Camarón Rodríguez están con posibilidad de medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se juegan en el Encanto Country Club de San Salvador. Lira marcha tercera y el Camarón en cuarto lugar, respectivamente, después de dos rondas en este importante evento para la región.

Los dos ya tienen experiencia, ya que Fer juega en el Epson Tour y el Camarón es integrante del Korn Ferry Tour y de la Gira Mexicana; el lunes estaremos platicando.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.