Hoy comienza el último torneo de la temporada 2022-23 del PGA Tour, el Tour Championship, último de las finales de la FedEx Cup, cuando en el campo de East Lake en Atlanta se reúnan los mejores 30 golfistas del Tour para jugar por la bolsa de premios más importante que se haya presentado hasta la fecha, con 18 millones de dólares extras para el campeón y por los menos 500 mil para el lugar número 30.
Es la culminación de una dura temporada donde saben que estar ahí significa que tuvieron un buen año. Además de la bolsa récord, habrán clasificado a los cuatro majors, tendrán su lugar asegurado a los torneos con bolsas elevadas (Signature) y una extensión en el PGA Tour por dos temporadas más. Por si fuera poco, el lunes, el capitán del equipo norteamericano para la Ryder Cup seleccionará a sus últimos seis integrantes, que seguramente están jugando en East Lake.
¿Podrá Scheffler ser ese golfista dominante y llevarse la FedEx Cup? ¿Será que Rory siga rompiendo récords y se lleve por cuarta ocasión la Copa? El lunes aquí lo platicamos.
Compromisos en puerta para México
En la semana, la Federación Mexicana de Golf dio a conocer los nombres de nuestros seleccionados nacionales para dos importantes eventos internacionales.
El primero será la representación para los Juegos Panamericanos de Chile 2023, del 20 de octubre al 5 de noviembre. Por la parte femenina, Isabella Fierro y Regina Plasencia, jugadoras del Epson Tour, serán nuestras representantes; mientras que en la rama varonil serán Abraham Ancer y Carlos Ortiz quienes llevarán la batuta en esta ocasión por nuestro país.
Y por la parte de los amateurs, los seleccionados para representarnos en el World Amateur Team Championship (Copa del Mundo), del 18 al 21 de octubre que se jugará en los Emiratos Árabes Unidos, serán Santiago de la Fuente, Omar Morales, que participó en el US Open de este año, y José Cristóbal Islas, que viene de participar en el US Amateur, en donde consiguió la mejor actuación de un mexicano hasta la fecha, llegando a los cuartos de final.
La realidad es que creo que las dos representaciones son un acierto por parte de la Federación, ya que estamos mandando dos muy fuertes representaciones. Abraham y Carlos han sido los mejores golfistas de México en los últimos años; Isabella y Regina han tenido muy buena temporada en el Epson Tour, y Santiago, José Cristóbal y Omar pertenecen a esa camada nueva de golfistas amateurs que vienen destacando últimamente y están preparados para sobresalir a nivel Internacional.
El golf de nuestro país ha sido punta de lanza de nuestra región en los últimos años, con Gaby López siendo la mejor golfista latinoamericana por mucho tiempo. Necesitamos buenos resultados y que los apoyos puedan llegar para nuestro querido deporte.