La semana anterior les platiqué del final del PGA Tour Latinoamérica que está jugando su último evento, cuando hoy comience el BUPA Tour Championship, que es el último evento, para que a partir de febrero de 2024 se convierta en PGA Tour Américas.
Solo 60 estarán tomando parte esta semana, entre ellos siete mexicanos (por orden de clasificación): José de Jesús Rodríguez, Raúl Pereda, Álvaro Ortiz, Luis Gerardo Garza, Jorge Villar, Rodolfo Cazaubón e Isidro Benítez, quienes junto a profesionales de 13 países jugarán en el difícil campo del PGA Riviera Maya en Quintana Roo.
El PGA Tour Latinoamérica es un Tour que se juega con muy buen nivel de golf, pero a la vez es muy complicado de jugar, ya que los profesionales deben de viajar por muchos países de Latinoamérica, donde es muy caro costear estos trayectos tan largos, y a la vez, debes de jugar muy buen golf para quedar en los primeros lugares y así sacar los gastos del viaje, lo cual se convierte en una presión extra.
Ser golfista profesional (como en cualquier deporte) es muy difícil: avión, hoteles, taxis, alimentación, caddie y algunos ya más avanzados con maestro, entrenador, fisioterapeuta, psicólogo, etc., lo cual se vuelve un equipo completo con el único fin de dar apoyo al atleta.
Algunos piensan que llegar al PGA Tour es la meta, pero la realidad es que muchas veces es más complicado permanecer que llegar, y así hemos escuchado de muchos casos, aun siendo un golfista muy destacado en la Universidad y como amateur, el llegar al Tour se vuelve un camino completamente diferente.
Es por eso que tener una Gira como la de nuestro país cobra más relevancia, ya que cuenta con buenas bolsas, muy buen nivel y una organización de primera, con el único objetivo de hacer jugadores que lleguen mejor preparados al siguiente nivel. Nuestro país cuenta con una gran conexión aérea y carretera para llegar a sus destinos, además se juega en los mejores campos y clubes de la República Mexicana.
Ojalá que otro jugador local repita triunfo esta semana y que el golf mexicano vuelva a ser el referente de nuestra región.
Un mexicano en el Senior Open
También esta semana se juega la edición número 43 del US Senior Open en Stevens Points, Wisconsin. La muy buena noticia es que tendremos representación de nuestro país cuando Javier Quevedo, de Chihuahua, esté tomando parte por primera ocasión.
El llegar no le fue tan fácil, ya que tuvo que hacerlo por medio de la calificación abierta, donde tomaron parte cientos de jugadores y todavía Javier debió ganarse el último lugar disponible ante el cuatro veces ganador del PGA Tour, Notah Begay III.
Suerte Javier, la próxima semana estaremos platicando.