Política

El contra argumento para quienes afirman que hubo fraude electoral

  • De la utopía a la realidad
  • El contra argumento para quienes afirman que hubo fraude electoral
  • Rafael Palacios

La oposición insiste en su discurso de fraude electoral centrándose en dos modalidades, una el supuesto uso de programas sociales para favorecer al partido morena y su candidata y el otro la supuesta injerencia del Presidente Andrés Manuel mediante las conferencias mañaneras, y despliegan una de argumentos por demás de falaces y simplistas para justificar la ineptitud con la que han actuado durante cinco años elección tras elección.

El debate de los programas sociales fue durante toda la campaña, desde España Felipe Calderón lanza su irritado posicionamiento culpando a los partidos de oposición sobre la derrota electoral y enfatiza es ese discurso que parece nado sincronizado de que hubo toda una maquinaria de Estado para favorecer a la candidata de morena mediante el pago de dinero desde el gobierno asimilando la acción a una deliberada compra del voto como los viejos tiempos del PRI aliado electoral del PAN cuando lo acusaba de dicha acción.

Lo que para ellos es difícil entender es que la gran mayoría de los mexicanos tienen una percepción totalmente opuesta, la franja poblacional más amplia en México son pobres, a quienes los gobiernos del PRI y eventualmente PAN los volteaban a ver solo en tiempos de elecciones, había programas sociales parecidos pero temporales y focalizados, quienes los dirigían eran dirigentes partidistas no funcionarios de gobierno, eso era más que conocido a ras de suelo allá en el barrio, en la colonia, la comunidad donde todos se conocen, era una realidad que provocaba enojo e indignación en la gente excluida que realmente necesitaba de la ayuda económica.

Los programas de Andrés Manuel fueron creados desde que fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal hoy Ciudad de México y bajo una concepción totalmente distinta ya que se instauró la universalidad y su incondicionalidad de los programas, características que erradicaron la exclusión dándose los apoyos a las personas independientemente de su afinidad partidista o ideológica, esto fue una propuesta de campaña cuando en 2018 disputó la presidencia y la oposición siempre descalificando y llamándolo populista y demagogo por prometer ofertas económicamente inviables, afirmaban que no había dinero para cubrir esas becas a estudiantes y pensiones a los adultos mayores.

El ciudadano común percibe el debate como algo que no tiene mayor discusión cuando se empiezan a instaurar los programas sociales al inicio del gobierno del Andrés Manuel, que se protegen incorporándolos a la constitución para que sea un imperativo del Estado asegurar el apoyo a los beneficiarios y no estén sujetos a la volatilidad de humor o ideología del gobernante que eventualmente quiera suspenderlos o incluso erradicarlos, precisamente en este debate parlamentario la oposición fue exhibida al votar en contra en ambas cámaras del congreso federal y en su representación en las legislaturas locales que avalaron la reforma constitucional.

Esta explicación fue parte de la reflexión de millones de personas que acudieron a las urnas y que todavía la oposición les insulta llamándoles ignorantes, hambreados, y una serie de descalificativos sin tomar en cuenta que esta narrativa es una genuina descripción de un fenómeno político y social que ha puesto a México como un ejemplo a nivel mundial en temas de política social que contrastan con las visiones neoliberales y sus lastres de pobreza y desigualdad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.