Deportes

La valía del triunfo de los Pumas

Admiro y disfruto muchísimo la Premier League inglesa. Cada vez más. No hay Liga de futbol en el mundo más emocionante y con tanta calidad. A falta de cinco jornadas tiene al frente de la tabla al Arsenal y al Liverpool empatados con 74 puntos y al Manchester City en el tercer lugar con 73 unidades (aunque con un partido pendiente).

Admiro y disfruto también, aunque en menor intensidad, la Liga española. Sobre todo por la rivalidad entre el equipo de mis amores, el Barcelona y el Real Madrid. Todo lo demás que gira en torno a ellos me parece un tanto aburrido.

Cada vez me da más flojera sentarme a ver por televisión partidos de la Liga italiana. Y rara, muy rara ocasión, me pondría a ver algún partido completo de la Liga francesa o portuguesa o la de los Países Bajos, aunque en ella juegue Santi Giménez.

Pero la Liga Mx no me la pierdo. Y no nada más porque sea la competencia futbolística más importante de mi país, la que le da origen a mi pasión por este deporte. Si bien esas serían razones suficientes para justificar el puntual seguimiento que hago de todos sus partidos, hay algo que juzgo más importante.

La Liga Mx objetivamente es una competencia muy pareja. Al menos seis equipos en cada torneo aspiran con reales capacidades al título. Es cierto que en la Liga Mx empieza a hacerse tendencia el predominio de los equipos más poderosos económicamente, pero no a los niveles o con los márgenes de diferencia de los que se dan en las Ligas de cualquier otro país.

El triunfo de los Pumas al América la noche del pasado sábado ilustra a la perfección esto que escribo. Un rival, como las Águilas, que se mostraban casi invencibles, con recursos sobrados para imponerse a cualquier rival, fue superado a base de entrega, coraje, concentración, pero también muy buen futbol, por un adversario inferior en términos de inversión.

Y a diez días de que empiece la Liguilla, esto es una gran noticia.


Google news logo
Síguenos en
Rafael Ocampo Caballero
  • Rafael Ocampo Caballero
  • rafael.ocampo@milenio.com
  • Ha sido co conductor de programas como "Juego Cruzado" en ESPN; "Marcaje Personal" en TV Azteca; "Mesa de Fuego" en Televisa Deportes y de programas informativos y de debate en TVC Deportes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.