El pasado 21 de febrero la estación UniRadio 99.7 de frecuencia modulada, de la Universidad Autónoma del Estado de México, cumplió 18 años de su fundación en medio de un gran beneplácito de su población radioescucha, que se mantiene fiel a este centro de animación social en que se ha convertido UniRadio.
Desde luego que la estación, dirigida por un equipo de jóvenes productores, realizadores, locutores, programadores y periodistas, todos coordinados por Jacqueline Valderrábano Malagón casi por cuatro años, ha transitado por numerosas transformaciones a lo largo de este lapso ya significativo, y en cada una ha apostado a la creatividad y la innovación, sin perder de vista los riesgos y, no obstante, aprendiendo de ellos para acercarse a la visión de largo plazo que guía a la estación de radio. En otras palabras, ese equipo ha madurado para afianzar sus convicciones en que la radio debe ser un instrumento de la evolución misma de la sociedad a la que se debe.
La estación se mantiene cerca de su población cautiva, que suma sus opiniones y amplia participación, mas no deja de buscar nuevos públicos, con contenidos que interesan por su originalidad creativa, porque abordan temas necesarios para ganar inclusión social, o porque no están presentes en ninguna otra radio del Estado de México. Pero, sobre todo, porque la estación mantiene la esencia de servicio que da sentido a la radio pública. La radio es de todos, y así debe hacerse sentir al aire.
Desde luego que ese equipo de hacedores que hoy conforma UniRadio tiene en su haber numerosos reconocimientos por su trayectoria, lo cual puede parecer lógico, si entendemos que su misión está en ofrecer mejores contenidos cada vez; está en su naturaleza transformarse, no conformarse, seguir creando horizontes para la nueva música y las ideas de nuestro tiempo. Por eso este aniversario número 18 es oportunidad inmejorable para desearle a la estación UniRadio larga vida, porque esa apuesta hacemos sus radioescuchas: la estación será cada vez más un espacio colectivo donde todos tenemos la oportunidad de disfrutar, aprender, reflexionar y ser escuchados.