Política

Transferencias del gobierno y remesas, ¿a quién benefician?

Durante el periodo 2018-2022, según la Encuesta de Ingresos de los Hogares (Enigh), los ingresos por concepto de transferencias han aumentado en promedio un 136 por ciento real, manifestándose este crecimiento en todos los deciles de la población.

Como porcentaje de los ingresos totales, las transferencias constituyen el 17 por ciento en promedio, aunque se concentran más en los deciles más pobres, donde éstas constituyen casi el 40 por ciento de los ingresos del decil más pobre y el 15 por ciento del más rico.

El 50 por ciento de las transferencias totales está constituido por jubilaciones y pensiones, el cual ha crecido un 40 por ciento real, y se concentra en los deciles de ingresos más altos de la población. Somos más viejos, pero nuestros pensionados tienen mejores ingresos.

A las pensiones y jubilaciones les siguen en importancia las transferencias provenientes de programas gubernamentales, que constituyen el 16 por ciento de las transferencias totales, concentrándose en los deciles más pobres: constituyen el 40 por ciento en el decil más pobre, entre un 20 a un 30 por ciento de las recibidas para los cuatro deciles siguientes, pero también constituyen entre el 10 y el 20 por ciento de los deciles de los ingresos más altos de la población.

En 2018, las transferencias gubernamentales nada más constituían el 9 por ciento de las transferencias totales recibidas por la población y sus beneficios estaban mucho más concentrados en los primeros deciles más pobres. Es decir, las transferencias gubernamentales se han ciertamente concentrado en los deciles más necesitados, pero han alcanzado más beneficios también para estratos de mayores ingresos. Es posible que esto se deba a la pensión de adultos mayores, que es para todos.

Las remesas nada más significan el 6 por ciento de las transferencias totales recibidas y están distribuidas a lo largo de todos los deciles de la población. Sus montos de ingresos reportados son significativamente pequeños (25 mil millones) en comparación con los montos oficiales de ingresos de remesas al país (500 mil millones). Ciertamente, puede deberse a un problema de sub-reporte, pero las diferencias son tan altas que algo más está pasando.


Google news logo
Síguenos en
Patricia Armendáriz
  • Patricia Armendáriz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.