VADEMECUM
Oscar Hernández
sinrez@yahoo.com.mx
Enfermería: una labor heroica
La viruela fue una de las enfermedades más devastadoras y deformantes que han puesto a temblar a la tierra; poblaciones enteras fueron arrasadas en pocos días; los que sobrevivían preferían morir, a causa de las horribles cicatrices faciales.
Pero fue en el año de 1800, cuando un barco zarpó del puerto de La Coruña en España, con el fin de llevar una vacuna recién descubierta contra la viruela; los mares eran el peligro antes de llegar a América y su Nueva España, en particular, la capital México.
En el interior del barco viajaban 22 niños huérfanos, a los que se les había prometido una “Vida mejor”; los niños servían para inocular entre ellos al virus atenuado y mantener “viva” la vacuna hasta llegar a México.
La expedición fue considerada una locura y la comandaba el Dr. Xavier Balmis y su ayudante Salvany; sin embargo, para lograr mantener el orden en ese grupo de niños, se requería de una mujer:
Isabel Zendal. Jamás la corbeta hubiera llegado a buen puerto, sin ella; el velero salió sin saber con precisión su destino ni hora de llegada.
Plagado de amenazas, chismes y corrupción, el barco era un asilo infantil. Isabel Zendal era la única mujer en ese barco habitado por marineros que la consideraban de mal augurio.
Isabel era una mezcla de niñera, institutriz, madre y generala; pero sobre todo, se convirtió en enfermera; una enfermera menospreciada por el hecho de ser madre soltera; a bordo la consideraban presa fácil.
Pero ella sabía muy bien cual era su función en ese barco: lograr que los niños sobrevivieran a todas la amenazas, temporales y naufragios.
Mantener viva la vacuna de la viruela.
Sin niños, no habría vacuna y, sin vacuna, no llegarían a la gloria de erradicar la viruela en América ni en México. Isabel logró su meta.
Por eso su trabajo es considerado heroico; y ella es reconocida como la primera enfermera de habla hispana en la historia.
Hoy muchas personas comparten y continúan esa labor tan humanitaria: La enfermería.
sinrez@yahoo.com.mx