Política

Desgraciada evidencia

La desgracia que ocurrió este lunes en Atlacomulco, en el norte del Estado de México, dejó en evidencia una serie de circunstancias que, a la luz del saldo fatal, además de dolorosas son infames omisiones y descuidos difíciles de entender.

Hasta este momento se ha confirmado que 10 personas fallecieron y 55 más resultaron heridas, algunas de gravedad, cuando el autobús en que viajaban fue arrollado por el tren cerca de las 7 de la mañana en la zona industrial de Atlacomulco, a la altura de la Estación con interconexión San Felipe del Progreso -El Oro.

El autobús de la línea Herradura de Plata (HP), con número de identificación 6002 que había salido de San Felipe del Progreso con destino a Ciudad de México, según las imágenes que se han difundido del percance, de manera inconcebible, estaba detrás de una hilera de autos y al parecer, pese a la aproximación del tren, intentó avanzar sobre la vía. Fue brutalmente impactado prácticamente en el centro de la unidad y después arrastrado varios metros, dejando el saldo ya conocido.

No se entiende cómo es posible que un conductor de transporte público decida actuar como lo hizo, cómo se ubico en esa posición respecto a la vía del tren. Menos se entiende que en los cruces de las vías no existan señalamientos y dispositivos obligatorios para la seguridad de los usuarios, cuando se presume que en nuestro país desde 2016 se emitió una norma técnica que debería aplicarse en los diferentes tipos de cruces a nivel de caminos, calles y carreteras con vías férreas en el sistema ferroviario nacional.

La empresa ferroviaria propietaria del convoy, Canadian Pacific Kansas City de México, además de solidarizarse con las familias de personas fallecidas y heridas, afirmó que colaborará con las autoridades para el peritaje correspondiente, al tiempo que hace un llamado a la población, conductores y choferes a respetar los señalamientos y cumplir con el alto total en los cruces de ferrocarril.

Más allá de esta expresión, es momento de exigir que se precise cuál es el grado de responsabilidad de la empresa ferroviaria en cuanto a los señalamientos y barreras de seguridad en todos los cruces por los que sus trenes transitan, y por tanto en el trágico accidente, pues a partir de esto deberá sentarse un precedente. El análisis debería hacerlo la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado del gobierno federal.

Tras la tragedia, se sabe que el presidente de la Cámara de Autotransporte, Pasaje y Turismo, Odilón López ha estado atento a la atención que se brinda a las personas heridas y además sostiene que la empresa Herradura de Plata deberá hacerse responsable por los daños y las indemnizaciones a los deudos de los fallecidos.

La reacción de los cuerpos de emergencia tanto estatales como federales con celeridad y sensibilidad, así como la solidaridad de diferentes empresas y profesionales ofreciendo ayuda a los afectados, han sido notables ante la tragedia, expresiones humanas que inyectan esperanza en medio de esta crisis. Ojalá esto nunca vuelva a ocurrir.


Google news logo
Síguenos en
Óscar Glenn
  • Óscar Glenn
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.