Política

Pandemia a la mexicana

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Ya hay temor por una segunda ola de rebrotes por covid-19 en todo el mundo (... casi). El director de la OMS para Europa, Hans Kluge, ya advirtió: “Es el momento de una preparación, no de una celebración”.  Se refiere a quienes ya comenzaron una flexibilización en el confinamiento: España, Italia, Francia y Alemania.

En EU, el viernes abrieron parcialmente 48 estados, pese a que la semana pasada registraron 15 mil 555 nuevos casos y mil 75 decesos en las últimas 24 horas... con cerca de 1 millón 406 mil positivos.

El monitoreo de Apple —que tiene a la vista millones de dispositivos— reporta que a ocho semanas de instituida la “sana distancia”, México ha roto la cuarentena en niveles críticos: 62.2 por ciento de la población nacional ha aumentado su movilidad en vehículo; en transporte público 26.58 por ciento y 54.9 por ciento caminando. Y que tras ser anunciado por el gobierno federal, en pleno ‘pico’, el plan de reapertura rumbo a la “nueva normalidad”, entre el 13 y 15 de mayo se incrementó la movilidad en carro un 12 por ciento  y a pie 11 por ciento.

Este plan, con tres etapas y un semáforo, inicia hoy con la reapertura de los municipios sin casos; la segunda etapa del 18 al 31 de mayo, como periodo de preparación; y la tercera el 1 de junio, con el término de ‘sana distancia’. Hoy, la cifra oficial suma 49 mil 219 contagiados, 5 mil 177 fallecidos. Y contando.

México no es EU y mucho menos Europa. Todos sabemos que no todos se guardaron y que quienes tuvieron la posibilidad ya quieren salir. Los que nunca se guardaron por necesidad o por negligentes, advierten los expertos, ojo: serán parte de la segunda ola. Luego, los primeros tendrán que regresar a la cuarentena o salir a posiblemente contagiarse. Espiral casi infinita.

Para los expertos es inevitable un nuevo brote, porque donde se moderó (alguna alcaldía en CdMx, Cuernavaca, etcétera) ahora apenas empieza su escalada. Hay que entender que el confinamiento controla la dispersión y que la ‘inmunidad de rebaño’  necesita un número alto de contagios... nada más el 70 por ciento de 126 millones de mexicanos. Perdida o no la credibilidad del ‘autor de la canción’, la mejor opción sigue siendo: “Quédate en casa”.

Palabras clave

¿Por qué me sucede todo esto? Porque soy mexicano. ¿Y cómo me entero de que soy mexicano? ¡Porque me sucede todo esto! (... Monsiváis dixit). 


@Conejocedillo

Google news logo
Síguenos en
Óscar Cedillo
  • Óscar Cedillo
  • Director General Editorial de Grupo @Milenio. Journalist, Digital, DJ and Biker / Escribe todos los lunes su columna Contraseña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.