Negocios

Día Internacional de la Cerveza: una industria que impulsa a México

Cada primer viernes de agosto el mundo se reúne para celebrar mucho más que una bebida: celebramos una industria con profundo arraigo cultural, que impulsa el desarrollo económico, fortalece comunidades y acompaña a generaciones de mexicanos en sus momentos de encuentro y celebración.

Detrás de cada botella, lata o vaso hay historia, tradición, innovación y bienestar en miles de comunidades. La cerveza está elaborada con el esfuerzo de agricultores, ingenieros, operadores, emprendedores, profesionistas y familias que hacen posible que esta industria florezca con responsabilidad y visión de futuro.

Hoy el sector cervecero avanza con pasos firmes hacia una nueva etapa de transformación. Una que prioriza el cuidado del agua, la eficiencia energética, la economía circular y el consumo responsable, con innovación constante y alianzas que suman impacto.

Nuestro país es el cuarto productor de cerveza a escala mundial, con 7.2 por ciento del volumen global, solo por detrás de China, Estados Unidos y Brasil, de acuerdo con Cerveceros de México. El sector genera más de 700 mil empleos en todo el país, impulsa 168 actividades económicas que abarcan el sector primario, secundario y terciario, y aporta 1.6 por ciento al PIB nacional.

Desde las fiestas patrias y eventos deportivos hasta festivales de música, la cerveza ha estado presente en nuestra historia, consolidándose como un símbolo de convivencia y orgullo nacional. Todo esto es posible gracias a las personas que han construido esta industria con dedicación y pasión.

En este escenario, Heineken México se distingue como un actor clave con 135 años de historia y una visión responsable que ha guiado su evolución. Su legado se remonta a la fundación de La Cervecería Cuauhtémoc en 1890, un símbolo de orgullo regiomontano que más adelante se consolidaría como Cuauhtémoc-Moctezuma. Ese espíritu pionero ha contribuido a que hoy se le reconozca como La Cervecería de México: una compañía que evoluciona sin perder sus raíces. La cervecería cuenta con el portafolio más amplio y diverso del mercado, que incluye desde cervezas y sidras hasta innovadoras propuestas sin alcohol.

Este compromiso se ha hecho tangible en acciones concretas: la planta en Tecate es la primera en alcanzar ciento por ciento de balance hídrico, al reabastecer a la naturaleza toda el agua contenida en sus productos. Por su parte, la planta de Meoqui opera con una eficiencia sin precedente, usando solo 1.71 litros de agua por litro de cerveza, muy por debajo del estándar global. Son avances que reflejan nuestra ambición de brindar un mundo mejor y que posicionan a México como un referente mundial en innovación y responsabilidad ambiental.

En este Día Internacional de la Cerveza la invitación es a celebrar todo lo que hay detrás de cada brindis: una historia de trabajo, innovación, sustentabilidad y orgullo mexicano. Y, sobre todo, a seguir construyendo una industria que inspire, que cuide y que evolucione con la misma pasión con la que fue creada.


MOISÉS BUTZE
MOISÉS BUTZE

Google news logo
Síguenos en
Oriol Bonaclocha
  • Oriol Bonaclocha
  • CEO de Heineken México
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.