La discusión sobre género, visualización y respeto hacia la mujer no solo se hizo presente en el Festival de Cine de Los Cabos con la presencia de Yalitza Aparicio y la actriz trans Daniela Vega, quienes tuvieron una conversación sobre la importancia de observar más mujeres y más diversidad en las pantallas y detrás de ellas. Ambas son ejemplo de fuerza y talento, sus mensajes tienen un largo alcance.
Además de estas acciones, el festival fue más allá y realizó un código de conducta, el cual fue entregado a la prensa y participantes en general, en el que se especifica que es un evento con tolerancia cero en situaciones de “acoso y hostigamiento sexual, como contacto físico inapropiado, intimidación y aproximación romántica o sexual reiterada cuando no es consensuada. Comentarios discriminatorios relacionados con género, orientación sexual, identidad de género, apariencia física, raza, religión, color de piel, nacionalidad e idioma”.
Esta es la primera vez que se ve un documento de tal naturaleza en un festival de cine en México. Es un primer paso ejemplar para establecer una atmósfera de seguridad y respeto en un evento de talla internacional. Habla de la disposición de sus organizadores para generar iniciativas que permitan una mejor convivencia. Esto no debería de ser necesario, tristemente lo es y como miembro de la comunidad LGBT+ felicito y agradezco a Los Cabos por la iniciativa.