Sociedad

Recuerdos de Pahuatlán

Las lamentables pérdidas y destrozos que causaron las lluvias recientes en diversos municipios de la Sierra Norte de Puebla, así como las noticias de centros de acopio de artículos para poder ayudar a sus poblaciones, me trajo un nostálgico recuerdo de Pahuatlán.

Aunque no soy originario de Puebla, he tenido oportunidad de vivir en el estado en dos etapas de mi vida, en la educación básica hasta el 1985 y posteriormente en 2011 cuando regresé por negocios familiares.

Por ello cuando una ex compañera del Colegio Humboldt envío información sobre un centro de acopio de la UDLAP, mencionando que entre las comunidades afectadas está la de Pahuatlán, además de lamentar lo sucedido como en el resto de los municipios afectados, mi memoria evocó a mi niñez; cuando en sexto de primaria, allá por 1980, como parte de los programas culturales y sociales, realizamos una excursión de una semana al pueblo de San Pablito, capital del papel amate.

Recuerdo también los cafetales, los paisajes, las zonas de senderos, el puente, sus cascadas, sus iglesias y por supuesto su artesanía y gastronomía, entre otros atractivos.

Seguramente en la actualidad muchos más turistas tienen la posibilidad de conocer ese municipio, que desde 2012 se incorporó al programa Pueblos Mágicos, ya que en la época que yo menciono era una verdadera travesía poder llegar por autobús hasta la Sierra Norte pasando por valles y barrancas, muchas de ellas muy estrechas y llenas de niebla.

Lamento mucho la situación que están viviendo los 23 municipios de Puebla que fueron afectados por las lluvias torrenciales igual que en otros estados como Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz, pero celebro que la sociedad se solidarice y se organice como siempre ante una tragedia, para tratar de llevar ayuda a las familias en situación de emergencia.

Igual aplaudo la decisión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de visitar personalmente las zonas afectadas en compañía de autoridades federales, estatales y municipales.

Es momento de que todas y todos nos organicemos y hagamos algo para que en todo país se atiendan lo más oportuno y de manera eficaz a los afectados, para que pronto se reconstruyan las zonas dañadas y sigamos gozando de poblaciones tan pintorescas como Pahuatlán, Puebla y demás poblaciones en desastre.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.