Política

¿Lucha de gigantes?

La selección del o de la coordinadora de los comités de la defensa de la cuarta transformación en Puebla, virtual precandidatura hacia la elección por la gubernatura en el 2024, aparentemente podría convertirse en una lucha de gigantes y poner en riesgo la unidad de Morena y sus aliados.

En lo que algunos ya han calificado como el “estilo Ebrard”, el senador Alejandro Armenta Mier comenzó a dar gritos de faul, al acusar de traición a quien hubiera filtrado públicamente la encuesta de reconocimiento en la que sale algunos puntos debajo del presunto puntero, el diputado federal Ignacio Mier Velazco.

Apenas el viernes, Morena dio a conocer los nombres que serán incluidos en las encuestas de selección de los nueve estados donde hay elección estatal, anunciando que Armenta sería uno de los que serán medidos en Puebla, pese a que en el primer filtro el Consejo Estatal del partido decidió no incluirlo, aunque llegó por reconocimiento en la estadística nacional.

A pesar de ello, parece que al senador no le gustó que se filtraran los números de la encuesta de reconocimiento, en la que presumiblemente el diputado federal lo aventaja con cuatro puntos, por lo que comenzó a mostrar su inconformidad y a condicionar el proceso de levantamiento de encuestas, tal como en su momento lo hizo Marcelo Ebrard a nivel nacional.

Quizás sea que ya hay importantes corrientes de opinión que dicen que Mier Velazco sería el ganador de la encuesta y el virtual favorito para la gubernatura en el 2024, en caso de ser hombre, mientras que Olivia Salomón Vibaldo podría sorprender si la fórmula de equidad indica que los poblanos debieran registrar candidata.

Armenta, por su parte, está apostando al reconocimiento y larga precampaña que ha iniciado desde hace un par de años, con grandes inversiones en redes sociales y en publicidad, así como en medios de comunicación, por lo cual podría haber un choque de trenes en caso de que los resultados no le favorezcan y se hacen ya análisis de escenarios para evitar rupturas.

En tanto, en el PAN, que hoy por hoy está muy por debajo en las encuestas, el fin de semana Xóchitl Gálvez y las dirigencias nacionales del PAN y PRD respaldaron las aspiraciones del alcalde poblano, Eduardo Rivera Pérez, en la presentación de su segundo informe de gobierno, con la ausencia del presidente nacional del PRI.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.