Cultura

Entre broma y broma

  • Fuera de Registro
  • Entre broma y broma
  • Nicolás Alvarado

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Un incel —involuntary celibate— es una persona que, pese a sus esfuerzos por tener pareja, no la consigue. En Estados Unidos, cuatro asesinatos masivos han sido perpetrados por hombres autoidentificados como incels. Eso lo aprendí después de ver la película Joker de Todd Phillips y leer textos que sea la acusan de fomentar el odio incel —su protagonista es un hombre que quiere pareja pero no la tiene; deviene asesino serial; los dos hechos no guardan relación directa en la trama—, sea reportan numerosas acusaciones en ese sentido formuladas en redes sociales.

Preguntas: ¿Están los actos de un ser humano determinados por una causa única y directa? ¿Lo están los de un personaje de ficción? ¿Lo están los de éste? ¿Retratar una realidad sin condenarla equivale a solaparla? ¿Quién es el villano en Joker? ¿Lo tiene? ¿Toda narrativa debe presentar buenos, malos y una moraleja? ¿Puede una película fomentar comportamientos individuales? ¿Puede abonar a un entorno cultural que lo hace? ¿Deberíamos censurar los productos culturales potencialmente perniciosos? ¿Qué es un producto cultural potencialmente pernicioso? ¿Cómo se mide la perniciosidad? (¿“Perniciosidad” es una palabra?)

Otra cosa que aprendí a raíz de Joker, y de textos y tuits que condenan su uso de la canción “Rock and Roll, Part 2” de Gary Glitter: que el músico purga en Vietnam una condena por abuso sexual de menores, lo que ha llevado a muchos a objetar que dicha pieza figure en el soundtrack, sea solo por razones morales, sea —además— por las regalías que le generaría su inclusión en una cinta que lleva más de 540 millones de dólares recaudados.

Preguntas: ¿Cuál debe ser el futuro de las obras intelectuales creadas por criminales? ¿Depende del crimen que hayan perpetrado? ¿Quién lo determina? ¿La Ley o la cultura? ¿Qué debería suceder con las regalías que generan? Y, otra vez, ¿qué instancia debería determinarlo?

Preguntas más importantes: ¿Defiende Joker una idea de mundo? ¿O pone en juego ideas y fenómenos y fomenta su discusión?

Preguntas todavía más importantes: ¿Qué dice Joker de las sociedades en que vivimos? ¿Dice algo a México? ¿Deberíamos preocuparnos? 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.