Hasta el día 7 de febrero que se escribe esta columna, ya clasificaron para las semifinales a la Serie del Caribe 2024 los equipos representativos Tiburones de la Guaira por Venezuela, los Federales de Chiriquí de Panamá, Tigres de Licey de República Dominicana y Curacao Suns de Curazao.
Venezuela ganó 3 – 1 a Dominicana, 4 – 2 a Curazao, perdió 2 – 6 ante Panamá y venció 6 – 1 a México y 5 – 4 a Puerto Rico para tener marca de 4 – 1; Panamá venció 7 – 2 a Curazao, a México 4 – 3, 6 – 3 a Nicaragua, 9 – 7 a Puerto Rico y perdió el martes 4 – 5 ante Venezuela y, tiene marca de 4 – 1. Ojalá y Panamá diera la sorpresa, como lo fueron en 2022 los Caimanes de Barranquilla de Colombia y en el 2019 los Toros de Herrera de Puerto Rico, países de menor calidad en su beisbol.
Con respecto a México, los Naranjeros de Hermosillo fueron un verdadero fiasco, no supieron armar un buen equipo, no me explico por qué no llevaron de refuerzo a Japhaet Amador que fue el pelotero más valioso de la temporada y, como dice el dicho, en el pecado llevaron la penitencia.
México comenzó perdiendo 5 – 6 ante Curazao, 2 – 0 ante Puerto Rico, perdió infantilmente ante Panamá 3 – 4, cuando ganaban 3 – 1 en la novena, pésima decisión del manager Juan Gabriel Castro que trajo a relevar a Luis Márquez cuando este pícher no estaba en la hoja de peloteros que se ponen en los dugout, lógicamente Panamá protesto y se tuvo que traer a otro relevista, Jake Sánchez que fracasó; me recuerda al cronista Ernesto de Jerez en una semifinal donde Pericos iba en ventaja de 3 – 1 en la octava y perdió el juego. Yo le pregunte qué opinaba y me contestó: manager que no sabe defender una ventaja así no es manager; 3 – 4, después ganó 9 – 1 a Dominicana y perdió 6 – 1 ante Venezuela, con pésimo relevo cuando iba adelante 1 – 0 en la sexta y ayer ganó 5 – 2 a Nicaragua, se fue con marca de 2 – 4 y está eliminado.
Dominicana con marca de 3 – 2 al igual que Puerto Rico, pero en el juego del 7 de febrero, Curazao ganó 2 – 0 a Puerto Rico y los eliminó y pasa a semifinales con marca de 3 – 3.
Hoy juega Dominicana hasta las 2:30 contra Panamá y los 2 están ya clasificados.
Las semifinales para el día 8 serán, Venezuela primero, Panamá segundo, Dominicana tercero y Curazao cuarto, jugarían Venezuela contra Curazao y Dominicana contra Panamá.
Los favoritos serían Venezuela y Dominicana que jugarían la final en día 9 y Panamá contra Curazao por el tercero y cuarto lugar; en mi artículo anterior pronostiqué que los campeones de esta serie del Caribe serían Dominicana o Venezuela.
Nueve peloteros cubanos están jugando en esta Serie del Caribe, con Venezuela Y. Puig, A. Miranda y M. Romero, con Dominicana Y. Hernández, J. A Martínez y Raúl Valdez, México D. Despaige, Nicaragua Y. Negrin y Puerto Rico J. C Escarra.
Por cierto, el cubano de 46 años, Raúl Valdéz que viene con Dominicana acaba de empatar el record de 6 victorias en estas series que comparte con su compatriota Camilo Pascual.