En la anterior entrega, dijimos que por primera vez la inauguración del beisbol en Grandes Ligas se hará en todos los frentes, pero hace pocos años la inauguración se hacía siempre en la ciudad de Cincinnati, sede del equipo rojo. Esto porque dicho equipo fue el primer conjunto profesional en 1869. La verdad este detalle, como un homenaje a este equipo las Grandes Ligas, deberían retomarlo.
En lo que respecta al dato histórico, hasta el domingo 14 de marzo en los juegos de entrenamiento, están luchando por ganarse un puesto 27 peloteros mexicanos, la verdad muchos de ellos en su historial se dicen nacidos en Estados Unidos y además nunca fueron desarrollados como peloteros en México, y son seis.
Sergio Romo con los Atléticos de Oakland, Bernardo Flores Jr. con Medias Blancas de Chicago, Tress Barrera con Nacionales de Washington, Noel Ramírez con los Rojos de Cincinnati, Phillep Evans con los Piratas de Pittsburgh, y Roel Ramírez con los Cardenales de San Luis; lo que quiere decir que realmente son 21, ya que fueron enviados a ligas menores Víctor Arano con Atlanta, Humberto Castellano con Arizona, Juan Gómez con los Cachorros de Chicago, y Santiago Chávez también con los Cubs, además de que Gerardo Reyes de los Angelinos se lastimó el codo y será operado.
De los 21 sólo cinco no son lanzadores, lo que quiere decir que 16 son pitchers y además seguramente no se quedaran con el equipo por sus malos números, y no estar jugando los siguientes: Esteban “Pony” Quiroz, que van como cinco oportunidades y no se queda ahora con Tampa Bay, Luis González con los Cardenales de San Luis, Jesús Cruz también con San Luis, y Miguel Aguilar con los Diamondbacks de Arizona.
Quedarían 16 con posibilidades, en la anterior entrega dije que entre 15 y 18, faltaría en los próximos juegos ver quién no da el ancho y lo bajan; qué tristeza que a nuestro beisbol lo supera el beisbol cubano, que a partir de cinco años tiene más peloteros que nosotros.
Respecto a la Liga Mexicana de Beisbol, dos noticias importantes son la realización de dos copas como juego de entrenamiento. La primera se llama Copa San Luis Potosí, por cierto ciudad donde no existe el beisbol profesional y se llevará a cabo del 23 de abril al 16 de mayo, con juegos viernes, sábado y domingo, donde participaran los Sultanes de Monterrey, Generales de Durango, Rieleros de Aguascalientes, Bravos de León y los debutantes Mariachis de Guadalajara.
La otra se llevara a cabo en Puebla, en el estadio Hermanos Serdán, y será denominada “Batalla de Leyendas”, creo por la participación del Águila de Veracruz que nace en 1903 y Pericos en 1925, que son los equipos de mas antigüedad; participarán Pericos de Puebla, Águila de Veracruz, Diablos Rojos del México y Guerreros de Oaxaca del 11 al 16 de mayo próximos.