Deportes

¿Dónde jugarán los niños?

Seguramente se preguntarán el por qué del título, se debe a una bonita melodía del grupo mexicano Maná y de su vocalista Fher, donde nos relata que, la polución con el tiempo destruirá nuestro planeta. “¿Dónde jugarán los niños?” hace una apología relatada por los abuelos cuando de niños jugaban en árboles, ríos, etc.

Tome esto como parangón de lo que está sucediendo en la liga mexicana de beisbol y que, a raíz de no estar afiliada a Major League Baseball, se han dado una serie de anomalías, por no llamarlas atropellos, de los directivos que la manejan. Datos como la no incorporación de los peloteros a un régimen de seguridad social para tener acceso a médicos, medicinas y operaciones cuando se lesionan, pues se sabe de muchos casos en que novatos y peloteros tienen que pagar su rehabilitación.

Pero lo más lamentable y patético es lo que sucede en esta temporada 2024 en que los directivos aceptaron que cada equipo puede contratar a 20 extranjeros, entre ellos los llamados “Pochos” que de la noche a la mañana nos dicen que son mexicanos, como por ejemplo lo que paso con la selección mexicana en que casi 8 peloteros que ni siquiera hablaban el español pasaron como mexicanos y en sus fichas de MLB dice nacidos en EEUU. Caso diferente es el de Randy Arozarena que solicitó la ciudadanía mexicana. Lo mismo sucede en el futbol mexicano en que solo el 16 por ciento de los delanteros son mexicanos y ahí tenemos la consecuencia de los fracasos de la selección.

Bueno, con esta política de llenarnos de peloteros extranjeros, los datos son contundentes, solo hay 2 equipos con el 50 por ciento o más de peloteros mexicanos, Campeche y Sultanes, y de los 640 peloteros registrados 221 son mexicanos, con un promedio del 35 por ciento. ¿A poco esto no es patético?

Lógicamente esto traerá consecuencias nefastas para el desarrollo de novatos que cada día serán menos, y parafraseando la canción “¿dónde jugarán estos peloteros?” para ello ya casi ningún equipo tiene academias, con lo que esto significa, este servidor se ha hecho el propósito de visitar la academia de Etla Oaxaca de los equipos Diablos y Guerreros; también visitar una de la Republica Dominicana, porque señores, academia significa un lugar especial adaptado con campos, habitaciones para dormitorios, gimnasios, comedores, doctores, salas de recreación e instructores.

Datos patéticos en los juegos. El día 13 de abril, los 20 lanzadores que iniciaron los partidos todos fueron extranjeros y el día 12 de 20 solo 2 mexicanos, David Reyes y Aldo Montes. El día 14, de 16 solo 2 mexicanos R. Carrillo y R Lugo. Ahí les dejo esos datos para que reflexionen.

Serie Pericos Diablos en excelentes juegos. Diablos barrió y gano el primer juego 8–7 con 4home runs, 3 de ellos a G. Ynoa, el segundo 4–2 en 10 entradas con 3 producidas de J. Amador y en el tercero ganó 8–5 por una mala decisión del manager de dejar lanzar más de una entrada a su cerrador E. Alcalá. Buen ambiente en el Serdán y lleno los 3 días.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.