Deportes

MLB debe ‘dejar hablar’ más al pelotero latino

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Las Grandes Ligas tienen la oportunidad de expandir su presencia y conquistar más aficionados permitiendo que el latino tenga más voz... tal cual lo está haciendo dentro del diamante.

Es emocionante ver que en los primeros lugares de las estadísticas en Grandes Ligas hay muchos nombres de peloteros latinos... y no es que no me guste ver nombres de jugadores de Estados Unidos, pero el tener a los juniors: Vladimir Guerrero, Fernando Tatis y Ronald Acuña ‘rompiéndola’, es un gran mensaje y le hace bien al beisbol... y es algo que MLB debe de aprovechar.

Además de los juniors, vemos a Rafael Devers, Salvador Pérez, José Abreu, Jesús Aguilar, José Altuve, Carlos Correa entre los primeros lugares de las principales estadísticas ofensivas hasta ahora, lo que definitivamente se convierte en un fuerte mensaje para MLB de que el latino, que siempre he tenido un peso muy grande en el desarrollo del juego, ahora aumenta su importancia en todos los sentidos.

Y estos son 3 puntos en los que MLB debe de aprovechar para darle más impulso al beisbol a través de los latinos:

Suelen tener un ‘talento natural’ para ser ídolo

Es innegable que el latino tiene ‘pimienta’, que su comportamiento es distinto al del pelotero de Estados Unidos, digamos que le ponen más sabor, tanto dentro como fuera del diamante, y eso conquista al aficionado, eso le gusta al fan y no solo al latino, sino al mismo de Estados Unidos, lo que hace más fácil conquistar, llamar la atención y hacer ruido. Y eso evidentemente también se extiende hacia Latinoamérica, donde los aficionados no solo siguen a su equipo favorito, sino también al pelotero de su país. Esta es una vía ‘fácil y rápida’ de conquistar más fans, tanto para tener más gente en las tribunas como para vender más.

Aprovechar la rica historia latina en el beisbol

Si algo es eficaz para ‘enganchar’ a los fans y hacerlos vibrar es seguir algo o a alguien que forma parte de una historia de éxito. Y todos sabemos que los países latinos tenemos una muy rica y profunda historia de éxito en la pelota, de la cual los aficionados, los propios peloteros y los fans nos enorgullecemos. Esa es un área en la que MLB se debería de meter con más intención, con más interés porque no solo se autoenriquecería, sino que llegaría a más fans latinos que verían cómo Grandes Ligas ha crecido siendo parte de la historia del beisbol Latino.

Darle más voz al pelotero en su idioma

Hace unos años la campaña “Pónle acento” se convirtió en un éxito porque le dio voz al pelotero latino, que ‘sin decir una palabra’ habló en su idioma, mostrando su orgullo de ser parte del beisbol de MLB, pero representando a su país hablando en español, y aunque esa misma vía se replica actualmente con #HazloGrande, no ha abierto del todo la puerta a que el latino pueda ‘hablar’ constantemente no solo en el campo, sino fuera de él, contando sus historia en español, a su estilo, con su voz, con su propia pimienta... y eso no solo sería algo que encantaría al propio pelotero, sino que tendría un impacto indudable en los fans latinos, tanto dentro de Estados Unidos como los de Latinoamérica.


Miguel Boada Nájera*

*Editor General de Séptima Entrada

Twitter: @mikeboada

Google news logo
Síguenos en
Miguel Boada Nájera
  • Miguel Boada Nájera
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.