Política

La cuarta transformación

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En este contexto complicado para nuestro país, resulta importante iniciar una reflexión respecto a la relevancia de estos momentos y el significado de la transformación que vivimos. ¿Qué significa la Cuarta Transformación para nuestro país? La Primera Transformación fue la lucha por la Independencia de México; la Segunda Transformación, el proceso de consolidación del Estado mexicano, durante la Reforma; la Tercera Transformación, el gran movimiento social que representó la Revolución Mexicana.

Respecto a la Cuarta transformación, lo primero que podría decirse es que pertenecen a este gran movimiento quienes luchen por ella. Tenemos que hacer que este movimiento sea un verdadero cambio no violento. Desde mi perspectiva, Andrés Manuel López Obrador es el segundo presidente de México de un origen democrático, el primero fue Francisco I. Madero, en 1910. Pero Madero no deshizo la aristocracia porfirista, la dejó intacta, y esa aristocracia porfirista se resistían a irse y, a través del golpe de Estado de Victoriano Huerta, asesinó a Madero.

En la Cuarta Transformación, la aristocracia, beneficiada de la Tercera Transformación, no se quiere ir, opone resistencias, desde las cúpulas más altas del poder político, del poder económico y del poder social. Eso es lo que está pasando ahora, quienes fueron los beneficiarios de la Revolución después del Gobierno de Lázaro Cárdenas, fueron las élites que se formaron y crearon los nuevos ricos.

El ejido fue una gran creación, pero nunca tuvo el apoyo del Gobierno para poder desarrollar y llevar a hacer a los campesinos productores, siempre estuvieron limitados por la coyuntura, hasta que, con la llegada del neoliberalismo al poder, procedieron a su privatización.

La Cuarta Transformación no puede tener facciones que luchan por el poder. Los beneficiarios deben ser la gente más pobre. La frase “por el bien de todos, primero los pobres” es la esencia espiritual de la Cuarta Transformación. Hoy tiene que ser así, hoy tenemos que hacer que esta transformación sea un cambio pacífico. Ya está el segundo presidente de México de un origen democrático y tenemos que ayudarlo en este momento histórico, tenemos que estar a la altura

Lamentablemente, todavía no veo a esa clase política que tiene que estar a la altura que la transformación del país necesita. Lo que percibo es que el apoyo mayor a la Cuarta Transformación proviene de las mujeres y de los hombres del pueblo de México. Todavía no se percibe la acción de los poderes públicos emergentes de la Cuarta Transformación que tienen que concretar ese gran proyecto.

Hay que entender qué significa la Cuarta Transformación para llevar los caminos de nuestras funciones públicas y privadas por ese rumbo, bajo la razón espiritual de “primero los pobres”, tenemos que hacer esfuerzos de honradez, de combate a la corrupción, de combate a la delincuencia, porque hoy la delincuencia es un adversario para concretar este cambio, la criminalidad actual expresa todo el tema de una sociedad que se ha deformado en cuanto a sus relaciones y que hay que resolver para hacer realidad la Cuarta Transformación.

@MBarbosaMX

Google news logo
Síguenos en
Miguel Barbosa
  • Miguel Barbosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.