Política

¿Por qué no revivir al Monterrey VI?

El proyecto hidráulico Monterrey VI, que contemplaba traer agua del río Pánuco, fue cancelado por Jaime Rodríguez Calderón, bajo el “contundente argumento” de que no quería generar polémica.

De esta forma, el entrante gobierno echó por tierra una de las soluciones planteadas en el gobierno del priista Rodrigo Medina para abastecer del vital líquido al área metropolitana que ahorita enfrenta una grave crisis.

A cambio de eso, Jaime planteó una serie de estrategias entre las cuales estaba la Presa Libertad, y las cuales dijo estaban aprobadas por la Comisión Nacional del Agua, pero ya vimos que nada le resultó.

A unos meses de su mandato, El Bronco declaró que Monterrey VI tenía un tufo de corrupción, y por eso había decidido no darle continuidad.

Esta corazonada implicó cancelar el contrato con el consorcio ganador del concurso, Grupo Higa e ICA, y el plan hidráulico más ambicioso que se proyectaba en el país.

Fue una más de sus puntadas con las cuales hundió a Nuevo León en un problema de enormes dimensiones, porque ni siquiera se tomó el tiempo de investigar a fondo.

Si tenía sospechas, como lo declaró en su momento, por qué en lugar de desecharlo a priori no llegó hasta las últimas consecuencias antes de cancelarlo, y de encontrar irregularidades las hubiera subsanado.

Los recursos aprobados para ese proyecto eran del orden de los 14 mil 161 millones de pesos, que de haberse utilizado, tal vez ya estaríamos en otra situación menos complicada.

De hecho la empresa Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) adjudicó el contrato en septiembre de ese año al consorcio encabezado por Concretos y Obra Civil del Pacífico (filial de Grupo Higa); Controladora de Operaciones de Infraestructura (filial de ICA), Desarrollos Rogar; Recsa Concesiones y Productos y Estructuras de Concreto.

Pero al “enterrarlo”, como lo dijo a unos meses de haber tomado posesión, condenó a los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey a una sequía de la cual difícilmente saldremos.

Ya se perdieron seis años de un gobierno independiente que nada hizo para resolver la crisis del agua, y ya hay presas a punto de secarse porque no tienen agua para almacenar.

La llegada de Samuel García Sepúlveda representa una oportunidad para retomar proyectos que sin tener elementos de prueba se echaron abajo como el plan de traer agua del Pánuco.

Nada pierde Samuel con revisar los estudios existentes, y que por falta de materia gris se tiraron a la basura sin analizarlos. El agua es vida y un estado de avanzada como el nuestro no puede dejar de serlo por gobernantes sin criterio y que pierden el tiempo con sueños guajiros como la Presidencia de la República.

Miguel Ángel Vargas

miguelangel.vargas@milenio.com


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.