Política

Huixcolotla, al rojo vivo

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ha sacudido las conciencias de muchos mexicanos en todo el país, pues es la clara muestra de que el crimen organizado controla el estado de Michoacán desde hace más de 20 años.

Algunos políticos de la 4T se van por el discurso fácil de echarle la culpa al ex presidente Felipe Calderón, quien torpemente le declaró en 2006 la guerra a los narcos; de igual forma, de manera injusta los americanistas responsabilizan de la eliminación en el 2011 al veracruzano Miguel Layún.

Ni Calderón es el único causante de la crisis de seguridad que vivimos en México, ni el ex futbolista jugaba solo en el equipo. Como sociedad hemos fallado todos, y eso tampoco exculpa a los medios de información, que hemos dado espacio a noticias violentas apoyados en nuestra labor periodística.

Desde ayer por la mañana comenzó a circular un video de un grupo criminal en Huixcolotla que se adjudica el asesinato de los tres policías municipales, lo que ha puesto en jaque la gobernabilidad en ese lugar tras la renuncia de todos los uniformados.

En las imágenes se puede apreciar cómo ellos mismos graban el momento del ataque a una patrulla estacionada, y se escucha claramente el poder de las armas que portan, el cual seguramente era muy superior al de los oficiales de esa corporación.

Lo peor de todo es que no es la primera vez que suceden este tipo de acontecimientos en aquella región. Un recuento de mi compañero Daniel Hernández señala que el 1 de octubre de 2021, a 13 días de tomar protesta al cargo en su primer periodo de gobierno, fue privado de la libertad el alcalde Manuel Alejandro Porras Florentino —abanderado del PSI—.

En aquella ocasión la Fiscalía General del Estado no recibió denuncia alguna por estos hechos; el edil no solicitó protección especial y las autoridades estatales no enviaron un despliegue operativo al lugar.

Dos días después, el 3 de octubre de 2021, dos sobrinos del alcalde fueron privados de la libertad por un grupo delictivo. A cambio de su liberación, se entregó Francisco Natanael Porras, primo de Porras Florentino, a quien había designado como director de Seguridad Pública, pero hasta la fecha sigue en calidad de desaparecido.

Es decir, se trata de una zona del estado donde la delincuencia opera con impunidad, y hasta ahora nadie había puesto atención, ¿acaso esperan que corra más sangre para actuar?


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.