Política

El recuento de los apoyos

Después de la tempestad en la zona serrana de Puebla, la ayuda federal y del estado ha fluido de buena manera, pues desde el gobernador Alejandro Armenta hasta el último de sus funcionarios, se han puesto las pilas ante la dimensión de la tragedia que lamentablemente cada día cobra más víctimas.

Hasta ahora se habla de al menos 19 muertos, pero han ido apareciendo algunos cuerpos de las márgenes de los ríos, y se trata de defunciones que ni siquiera estaban contabilizadas ni tampoco registradas entre los desaparecidos.

Esto es hasta cierto punto normal, porque muchas personas quedaron atrapadas entre las corrientes, y fueron arrastradas kilómetros adelante y se quedaron perdidas entre ramas y piedras y muchos de ellos apenas podrán ser identificados.

Este martes en Eloxochitlán el mandatario recorrió esa parte de la Sierra Negra donde supervisó esa región acompañado de la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez.

En ese lugar inspeccionó dos derrumbes en la carretera Azumbilla–Tlacotepec de Díaz–Alcomunga–Eloxochitlán, en las localidades de El Mirador y Rancho Azul, donde la maquinaria estatal ha comenzado a rehabilitar caminos y restablecer servicios básicos.

Otro ángulo importante de la desagracia que están atendiendo es la parte sicológica de los afectados, pues la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano dispuso que especialistas del CEPOSAMI fueran a brindar apoyo a los habitantes de los municipios dañados.

Se movilizó a las sicólogas de Huauchinango y Zacatlán para atender a la población que emocionalmente esté mal por la pérdida de un familiar, casa y bienes, pues es comprensible que sigan sufriendo después del evento traumático que padecieron.

Es importante destacar el trabajo del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), que desde el día siguiente de los hechos, enviaron personal y maquinaria para trabajar en diferentes puntos.

Ayer en su comparecencia en el Congreso, su director Gustavo Gaytán dio un amplio reporte a los diputados de la comisión, a quienes explicó a detalle cada uno de los apoyos y suministros entregados porque uno de los problemas más urgentes era precisamente el abasto del vital líquido.

Se proporcionaron desde cisternas, garrafones con agua, plantas potabilizadoras y respaldo de maquinaria para limpieza de calles en Huauchinango, Xicotepec de Juárez, Pahuatlán, Tlacuilotepec entre otros.

Con la transparencia que amerita la ocasión, Gaytán les dijo que algunos de esos productos fueron donados por empresas, para que luego no anden los alcaldes saludando con sombrero ajeno.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.