Política

'El Bronco' y el 'año de Hidalgo'

En poco más de un mes acabará una de las peores administraciones en la historia de Nuevo León, la de Jaime Rodríguez Calderón El Bronco.

Llegó con el apoyo de más de un millón de votantes, que cansados de los gobiernos priistas corruptos le otorgaron su apoyo masivo en las urnas en el 2015.

Le creyeron cuando prometió que iba a ser un gobierno diferente, abierto, transparente y otros muchos atributos que los ciudadanos esperan cada seis años de los políticos.

Sin embargo, con el paso de los meses, Jaime y sus colaboradores más cercanos como el ex secretario de gobierno, Manuel González, demostraron su incapacidad, pero sobre todo su voracidad.

De estar en serios problemas económicos, se volvieron prósperos empresarios y ahora tienen más propiedades que el ajo negro en tiempos de pandemia.

Lo peor del caso es que cunde el mal ejemplo entre los funcionarios estatales. A unos días de que concluya la gestión siguen tratando de abusar de algunos incautos.

Resulta que empleados de diferentes dependencias están hablando a muchos de sus proveedores, a quienes les ofrecen licitaciones o convenios porque según ellos seguirán en el cargo.

Por supuesto se trata de un intento desesperado por aplicar el tradicional año de Hidalgo, ya que ninguno de ellos tiene garantizado un lugar en la próxima administración.

Los que conocen de ese negocio saben que es prácticamente imposible tener la seguridad del pago, y es casi un suicidio entregar la llamada “comisión política” por adelantado.

Como Jaime ya ni acude a Palacio de Gobierno, nunca podrá darse cuenta de las barbaridades que hacen empleados de segundo y tercer nivel a sus espaldas.

La llegada de Samuel García, como cada seis años, representa la esperanza de que mejoren las cosas en el estado, porque para efectos prácticos fue un sexenio perdido.

El gobernador electo anda muy ocupado en reuniones con diputados federales para buscar recursos, lo cual está bien, pero además debería poner atención al manejo de los recursos y los proyectos pendientes.

Si además de mejorar las finanzas estatales, le da una revisión a la administración saliente, Samuel se dará cuenta que hay muchas obras que se quedaron a medias o ni siquiera se iniciaron.


Miguel Ángel Vargas

miguelangel.vargas@milenio.com


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.