El asesinato artero en contra de jóvenes cuyo único crimen era el de estar en una fiesta pasará a la historia, como una más de las horrendas historias que dejan marcadas a millones de familias en el país y es un recordatorio de lo inútil que han resultado las autoridades de los tres niveles de gobierno para frenar la delincuencia.
Es un recordatorio de las promesas que cada tres años en campaña nos hacen todos “vamos a recuperar la paz”, “vamos a disminuir la delincuencia”, “vamos a recuperar a México de los criminales” mismas que se han repetido en todo lo que va del siglo 21 y que han quedado como palabras huecas, pues no me queda la menor duda que hay altos niveles de incompetencia, corrupción, complicidad o cuando menos omisión incluso la combinación de todas las anteriores de parte de todos quienes al gobierno llegan producto de una elección.
Llegar al hartazgo es muy peligroso pues nos puede llevar a elegir no a los mejores perfiles para gobernar sino aquellos que se presentan como personajes disruptivos y que al final terminan siendo una desgracia peor de los que se fueron.
No puede ser que pase de largo este y miles de crímenes que se cometen en contra de inocentes, no puede ser que nuestras autoridades se limiten a prometer dar con los responsables de los homicidios, pero no de los responsables en generar esta violencia que mantiene a México en un charco de sangre.
Miles de madres lloran la muerte de sus hijos a manos del crimen organizado pero es más cruel pensar que tenemos toda una generación para los que las palabras “ejecución” “tortura” “desaparecidos” “mutilados” son tan comunes y hasta normales en el lenguaje cotidiano, a diferencia de muchos que nacimos décadas antes de la “guerra contra el narco” y que hablar de alguna de éstas era impensable.
El crimen de Salvatierra terminó con la vida de jóvenes con futuro, sueños y destroza a la sociedad que ve todos los días cómo una herida más se abre y no deja de sangrar mientras los encargados de velar por nuestra seguridad siguen rebasados. ¿Hasta cuándo?