Política

Prevención, la clave

Es más caro corregir que prevenir pero en México hemos apostado más por el camino de corregir los problemas que de prevenirlos y eso no solo nos está costando mucho dinero, sino que además nos están costando vidas que pudieron salvarse si solo hubiéramos tomado medidas para evitar que problemas, por ejemplo, de salud pública que hoy están causando estragos entre la población.

Un problema sin duda que nos habríamos evitado hoy es el de las adicciones. Guanajuato acaba de iniciar hace poco más de tres años con la aplicación de la metodología Planet Youth con la que tiene la oportunidad de conocer la radiografía del momento, de este año respecto a qué tan grave es la problemática del consumo de drogas, lícitas e ilícitas, cuáles son los factores de riesgo a los que están expuestos los jóvenes y empezar a trazar una ruta crítica para bajar el consumo de sustancias tóxicas lícitas que abren la puerta a la búsqueda del consumo de drogas duras.

Eso es prevención, si esta decisión se hubiera tomado hace 20 años hoy estaríamos hablando de una entidad donde el consumo de este tipo de sustancias no sobrepasaría el 5 por ciento de los jóvenes y con ello un mercado poco atractivo para los delincuentes. Pelearse por una plaza con bajo consumo de drogas resultaría poco rentable para los grupos criminales.

Y como este ejemplo hay muchos, por ejemplo podemos hablar no solo en el estado sino a nivel nacional de un alto índice de personas con enfermedades crónico degenerativas como la diabetes o la hipertensión arterial relacionadas directamente con la alimentación. De haberse implementado una política pública de nutrición saludable hoy no tendríamos la necesidad de ampliar el número de hospitales, ni tampoco invertir tanto en hospitales, pues el crecimiento de la infraestructuras hospitalaria habla más bien de una población enferma.

En general, producto de malos gobiernos, de malas prácticas que lo único que hicieron fue dejar lo que hoy tenemos un país enfermo y con un grave problema de adicciones, y eso también debería ser motivo para pensar dos veces antes de votar por alguien en la próxima elección.

Miguel Ángel Puértolas

miguel.puertolas@milenio.com


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.