Política

Hoy sicarios matan niños

Las condiciones de violencia en nuestro país han llegado al extremo en el que para sembrar el terror, y obtener el control de sus territorios, los asesinos a sueldo de los grupos delictivos en México han roto ese código no escrito de no tocar a mujeres y niños y hoy no importa su edad, pueden ser bebés recién nacidos, han sido literalmente ejecutados, siendo víctimas inocentes de las balas de alto poder disparadas por criminales.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) ha hecho un enérgico llamado al Presidente de México para velar por la vida de estos niños que hoy o son reclutados por el crimen organizado, se dice que unos 30 mil, o son asesinados, según el Inegi en 2018, 467 niños y adolescentes de entre cero y 14 años. Cifras de Redim revelan que de cada 100 carpetas de investigación donde niñas, niños y adolescentes son víctimas, sólo tres alcanzan algún tipo de justicia.

Ayer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dio a conocer el “Índice Estatal de Riesgo de Violencia Asociada con el Crimen Organizado con Impacto en Niñas, Niños y Adolescentes 2018” los datos son escalofriantes pues al tomar en cuenta las situaciones de violencia a las que son expuestos los menores por el crimen organizado, la CNDH estimó que entre 2007 y 2017, el número de menores víctimas de homicidio casi se triplicó, al pasar de 1,002 asesinatos a 2,858.

Hoy los niños son más propensos a ser víctima de delitos impensables hace un par de décadas como homicidio, actividades delictivas, privación de la libertad, trata, y en otros casos desplazamiento forzado u orfandad. No hay política pública eficaz que esté atendiendo este problema que acaba con el futuro de nuestro país, sin evitar pudrir nuestro presente.

Es difícil quitar de nuestra mente, por ejemplo, esa sonrisa inocente de los niños asesinados en la frontera entre Sonora y Michoacán, se necesita una mente enferma, psicópata, para atreverse a jalar el gatillo y asesinar a un niño a sangre fría. Hoy México desafortunadamente está en el contexto internacional por un crimen de proporciones horrendas, pero no pasa nada y no hay un solo detenido por este caso.

Víctimas de su condición se tiene registro que en 2017 había una población total de 5,659 niños, niñas y adolescentes pugnando una condena por faltas como robo (2,137 menores), homicidio (950), lesiones (512), portación ilegal de armas (404), posesión ilegal de drogas (403), secuestro (301) y comercio ilegal de drogas (226).

¿Un dato más? Guanajuato es tristemente tercer lugar entre los cuatro estados con riesgo muy alto o de violencia asociada con el crimen organizado con impacto en niñas, niños y adolescentes.

Así las cosas…

miguel.puertolas@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.