Política

El difícil entramado de los recursos

El camino para lograr un correcto usos de los recursos públicos cercano al 100 por ciento, y digo cercano porque en el camino pueden suceder errores humanos sin dolo, es muy largo aún y los esfuerzos hechos desde los ciudadanos y desde el gobierno siguen siendo pocos, dadas las trabas legales y las reticencias a evitar que de forma maliciosa haya quienes se enriquezcan a costa del erario.

Hoy le presentamos un botón de muestra. En una encuesta realizada por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción al preguntarles a los ciudadanos qué preferían si ver al funcionario corrupto en la cárcel o que se devolviera el dinero al tesoro público, la respuesta abrumadora fue por lo segundo, de nada sirve un servidor público o ciudadano en la cárcel si al final usufructo del recurso termina en personas relacionadas al referido.

Mire, la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato reporta que han hecho observaciones entre el 2018 y 2021 por 722 millones de pesos de los cuales falta por recuperar la nada despreciable cantidad de 609 millones de pesos es decir solo se recuperan 15 pesos de cada 100 pesos que se habrían desviado del erario.

Si estas cifras le parecen escalofriantes la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reporta que en la cuenta de recursos por recuperar de las cuentas analizadas por el órgano fiscalizador asciende a 409 mil 756 millones de pesos, para que se dé una idea se trata del presupuesto de Guanajuato para los próximos 4 años.

Eso es en cuanto a los recursos, sin embargo en cuanto a las sanciones tampoco estamos nada bien, volviendo al caso expuesto de la ASF, pues se han presentado en los últimos 23 años se han presentado mil 159 denuncias de hechos y se han concluido... ¡Sólo 5! así las cosas ahora podemos explicarnos por qué no logramos salir de los últimos lugares entre los países con mayores niveles de corrupción.

Este año México retrocedió dos puestos en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2022 que según Transparencia Internacional, al caer del sitio 124 al 126 de 180 países evaluados, lo que implica una peor posición. Entre los 38 países de la OCDE nuestro país ocupa la última posición.

Miguel Ángel Puértolas

miguel.puertolas@milenio.com
Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.