Espectáculos

"Hotel de Criminales"

  • Bambi vs. Godzilla
  • "Hotel de Criminales"
  • Maximiliano Torres

Suele pasar que la inspiración en el cine es limitada. En su obra, la mayoría de los cineastas evoca a un número limitado de directores consagrados: Spielberg, Scorsese, Kubrick, Scott, y paremos de contar. Hacen falta discípulos de otras mentes y quizá sea eso lo que hace de Hotel de Criminales el debut cinematográfico de Drew Pierce algo encantador: su inspiración fuera de lo básico.

Es el año 2028. Disturbios y desobediencia civil han estallado en Los Ángeles, luego de que el servicio de agua fue privatizado. Tomando ventaja de este clima social, un grupo de asaltantes intenta saquear un banco, consiguiendo solo robar las pertenencias de sus rehenes y resultando heridos en la huída. En este futuro distópico, los criminales mal heridos que no pueden ingresar a un hospital regular tienen un recurso: el Hotel Artemis, cuya principal amenidad es ofrecer hospedaje y atención médica a los prófugos de la ley. Jodie Foster da vida a La Enfermera; estricta gerente de este lugar que solo admite a miembros suscritos, dispuestos a cumplir con su reglamento. Pierce nos adentra en este universo durante la peor noche que tendrá este club de criminales: cuando el dueño del hotel, el mayor mafioso de Los Ángeles, avisa que va en camino para recibir atención médica urgente. Coincidentemente, dos de los huéspedes recién llegados al Artemis tienen un peligroso interés en él. A la par de este caos, una visita inesperada hará que La Enfermera recuerde el incidente más doloroso de su pasado, poniendo a prueba su capacidad para seguir haciéndose cargo de este lugar.

El guionista detrás de Iron Man 3 y Misión Imposible: Nación Secreta se instala detrás de la cámara para dirigir esta cinta de acción que recuerda a la violencia apocalíptica de John Carpenter en Escape from New York o Assault on Precinct 13. Ausente de las nuevas generaciones, este estilo de realización tan austero como ingenioso tiene guiños en Hotel de Criminales.

Quienes esperen de ella atributos del género sci fi o distópico, como avanzado diseño de producción, propuesta futurista o subtexto político, habrán ido a ver la película equivocada. Todo lo contrario: su diseño de arte es modesto, en su trama no se palpa el riesgo del futuro de la humanidad, a duras apenas se vislumbra el riesgo que corren estos criminales. Pero conforme su impresionante reparto va apareciendo de uno en uno, la certeza de que algo valioso hay en su historia va confirmándose. Una cinta que costó 15 millones de dólares y tiene a Jodie Foster, Jeff Goldblum, Zachary Quinto, Charlie Day y Sterling K. Brown definitivamente los convención con su guión.

Con premisa interesante (trabajada a medias), diálogos afilados y un pequeño universo que daba para más exploración, Hotel de Criminales se queda en la categoría de “curiosidad”. Por más que su potencial pide a gritos mejor ejecución, su director está orgulloso del aura de “b movie” que la envuelve: ya sea volando sesos, mostrando la anarquía del futuro o la desesperanza de la humanidad, esta cinta no pierde su tono divertido.

Atención a Drew Pierce, director que con una ópera prima de bajo concepto, malos efectos y poco presupuesto se las ha ingeniado para causar una primera buena impresión. Esperemos que, antes de ser reclutado para hacer una de superhéroes, le queden varias cintas de gracia en las que pueda desarrollar por completo su estilo.

twitter.com/amaxnopoder



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.