Política

El poder de la lectura

La lectura tiene el potencial de cambiar naciones y salvar al mundo, así como a las personas.

Leer es uno de los mejores hábitos que puede tener un ser humano. El beneficio que se adquiere cuando uno lee es dual. Aprendemos de un tema en particular, pero aún más importante, se genera un ejercicio neuronal en nuestras mentes que crea plasticidad y conexiones que no existían.

Leer nos hace más listos, conscientes y nos permite conocer de cualquier materia que nos interese. Se podría decir que es el gimnasio de la mente. Así como muchos nos ejercitamos para estar bien físicamente, también debemos ejercitar la mente.

En esta era de lo mediato y la rapidez, muchos prefieren consumir videos cortos, clips, reels e información concisa. Sin embargo, para realmente entender los temas más trascendentales del siglo XXI no hay otra forma de hacerlo más que por medio de los libros. Si no se hace por medio de los libros nos quedaremos con una parte muy reducida de la información.

Inclusive el beneficio que presentan los audiobooks no se asemeja con aquel que presenta la lectura. A pesar de que el audiobook replica la totalidad de un libro de manera hablada, se pierde el beneficio del ejercicio neuronal, que solamente puede hacerse visualizando e interpretando las letras conjuntadas en palabras, en párrafos, en capítulos, etcétera.

Cuando de niños aprendimos el abecedario, nuestro cerebro aprendió a darle significado a cada letra agrupada en palabras, por ende, este ejercicio que se activa automáticamente cuando leemos no lo pueden replicar los videos o audios, que son ejercicios pasivos, no activos como lo es la lectura.

Cuando la gente lee, se vuelve más empática y consciente de su entorno, e inclusive de nuestro mundo. No he conocido un lector ávido que no sienta indignación ante las injusticias del mundo, estoy seguro de que los hay, pero son los menos.

La gente lectora es gente creativa, es gente que siempre tiene el anhelo por conocer más, por entender las causas de las cosas. También es gente que en la gran mayoría de los casos se interesa por los temas públicos, por la política. Son ciudadanos conscientes, condición imprescindible para que podamos tener una democracia funcional.

Los hábitos nos definen, nos guían hacia la felicidad y éxito, o hacia el fracaso. Yo los invito a que si no tienen el hábito de la lectura en sus vidas, lo incorporen cuanto antes.

@CantuMauricio

Google news logo
Síguenos en
Mauricio Cantú
  • Mauricio Cantú
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.