Opinión
Mary Carmen Sánchez Ambriz
Mary Carmen Sánchez Ambriz
  • mcambriz@hotmail.com
  • Ensayista, crítica literaria y docente. Fue editora de la sección Cultura en la revista Cambio.
  • Celebración entre amigos

    imagen pluma firmas
    Este libro es una muestra de que la conversación es un arte.
  • Tomar el té entre escritores raros

    imagen pluma firmas
    Desde su portada, el libro es una rareza, el colofón se exhibe en las dimensiones de un círculo formado por la cola de un dragón.
  • Garibay, un autor todo terreno

    imagen pluma firmas
    Ricardo Garibay (Tulancingo, Hidalgo, 1923-Cuernavaca, Morelos, 1999) fue un autor propositivo tanto en la ficción como en el periodismo.
  • Voces insepultas de mujeres tzotziles

    imagen pluma firmas
    La voz de una es la de todas. La violencia que viven las mujeres tzotziles se ve reflejada en la poesía de Susi Bentzulul (San Juan Chamula, Chiapas, 1995).
  • Escribiendo en gerundio

    imagen pluma firmas
    Malva Flores en “La poesía, un camino de salvación” (Letras Libres, marzo 2023), recuerda que para José Gorostiza la sustancia poética se encuentra en todas partes
  • Vivir anestesiados ante la violencia

    imagen pluma firmas
    ¿Qué tan acostumbrados estamos a la violencia?, ¿por qué cada vez los seres humanos somos más violentos?
  • Fantomas y Gerardo de la Torre

    imagen pluma firmas
    Las reflexiones de Gerardo de la Torre (Oaxaca, 1938-Ciudad de México, 2022) siguen presentes en la vida cultural de nuestro país.
  • Poesía y pesadillas

    Imagen pluma firma
    Poema en prosa o poesía conversacional convulsa, arrebatada, inquietante.
  • Vargas Llosa y el feminismo galdosiano

    Imagen pluma firma
    Durante la pandemia, Mario Vargas Llosa aprovechó para leer todas las novelas y obras de teatro de Benito Pérez Galdós