-
De vuelta a los orígenes
Este libro es una oportunidad para reencontrarse con una de las voces más propositivas y sólidas de la historia y literatura prehispánica, Alfredo López Austin -
¡Celebremos, presidenta!
El acceso femenino al poder político es un hecho reciente en la historia de México. -
Paul Auster y sus hallazgos
Paul Auster (Nueva Jersey, 1947—Brooklyn, 2024) sabía que la muerte lo rondaba y que Baumgartner sería su último libro. No había vuelta atrás. -
La suavidad de las palabras
Recuerdo que cuando leí El infinito en un junco extrañé que la autora no incluyera más referencias a la literatura del Siglo de oro español -
Monterroso, el eclipse y otras fábulas
El relato, microficción o fábula no excede de una página y es una de las prosas más celebradas del narrador guatemalteco -
Correspondencia inédita de Gorostiza
Un rescate epistolar, la voz del poeta: la oportunidad de volver a Gorostiza, ese autor tabasqueño que con su destreza nos enseñó a ver más allá -
Territorio Elena Garro
De la imposibilidad de narrar nuevos viajes, acaso surge un nuevo tipo de personas afanosas por embriagarse de la misma adrenalina que se experimentaba al llegar a sitios ignotos que al hallar inéditos de determinados autores. -
David Huerta y la zarandeada poesía
El 3 de octubre de 2022 la orfandad se instaló entre nosotros. -
La crítica social en Irene Nemirovsky
Llama la atención la capacidad de Irene Nemirovsky (Kiev, 1903-Auschwitz, 1942) para escudriñar, pacientemente, cómo se comportan los seres humanos.