Cultura

El cuento infantil

  • Taller Sie7e
  • El cuento  infantil
  • Martha Izaguirre

Les invito a escuchar temas y voces nuevas a su disciplina o a su ámbito diario de vida. Esta semana estoy asistiendo, de manera virtual, a un curso denominado “Los problemas de conducta, qué son y cómo atender desde casa”.

Dos motivos me impulsaron: mi interés en los cuentos infantiles que hoy son un fenómeno de éxito, y un vehículo de comunicación con el niño, y ya no tan veladamente, son un vehículo de comunicación con el adulto acerca de los temas de la niñez.

Y mi preocupación ante la realidad de los niños en un mundo que demanda a los adultos que los cuidan, un gran esfuerzo laboral para la manutención, a la vez que presión social de progreso material, lo que genera la necesidad de atención a la protección contra violencias y al desarrollo integral de los infantes.

Ha sido aleccionador para mí, y creo debe ser un entrenamiento necesario a todo adulto reconocer que las conductas que se construyen (o destruyen) en un niño son: Actitudes, Hábitos y Valores transmitidos por el entorno. Y las técnicas para construirlas deben estudiarse y aplicarse con Firmeza, Constancia y Paciencia.

El adulto se vuelve arquitecto de su propio destino en la medida que debe educarse a sí mismo. Somos el padre y la madre, el maestro, el terapeuta y el amigo, de nuestro siempre niño, adecuándose, actualizándose, involucrándose a cada nuevo día y a cada nueva situación. Y debemos buscar maestros, terapeutas, amigos, entornos de desarrollo que nos guíen hacia la mejor versión de uno mismo (expresión muy común pero muy atinada).

La cualidad principal de un cuento infantil es el lenguaje sencillo, objetivo y respetuoso, esto visto desde quien lo escribe. Para un niño el cuento debe ser interesante o divertido (para un niño es lo mismo interesante y divertido).

Lo relevante es que el cuento se ha instituido en un medio de comunicación de actitudes, hábitos y valores, y debe diferenciarse de lo que es Literatura, que al utilizarse como una técnica de educación cruza la frontera de lo que es un Arte, para ubicarse en una ciencia.

He visto transitar poetas y ensayistas al mundo del cuento infantil, como he visto a otros hacerlo hacia la fotografía. Nos invito a acercarnos a ese universo y a proteger y animar el armónico desarrollo de los niños del mundo y de nuestro niño interior. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.