Opinión
Mariela Solís
Mariela Solís
  • El debate y las mujeres

  • La equidad salarial debe pasar a la agenda legislativa

    En promedio, una mujer mexicana gana 78 centavos por cada peso que gana un hombre por realizar el mismo trabajo. Es decir, la brecha salarial alcanza un promedio nacional del 22 por ciento, teniend
  • Lo sustantivo, a futuro

    Los seres humanos estamos acostumbrados a reunirnos en colectivos: la familia, tribus, países, etcétera. Tenemos la necesidad de pertenecer a algo más grande que nosotros. Por eso existen las relig
  • Hagamos que las cosas sucedan

    Tomarse un café, tomar un respiro y alejarse un rato del ajetreo del día parecen buenas alternativas en un ambiente tan saturado de noticias sobre los partidos, los políticos y los candidatos. Es e
  • La inclusión sensible para todas las personas

    Este 21 de marzo pasado fue el Día Internacional del Síndrome de Down. Para hacerlo visible, varias organizaciones acudieron a las redes sociales; colectivos de todo el mundo llamaron a la inclusió
  • El sueño de trascender

    Alguna vez nos enseñaron sobre la pirámide de necesidades de Abraham Maslow (de 1943), donde la autorrealización ocupa la parte más alta de la pirámide, dejando en la base todas aquellas más básica
  • ¿Por qué es complicado-pero posible-mejorar la calidad de vida?

    Mejorar la calidad de vida de las personas se dice sumamente fácil. Sin embargo, si algo nos dicen las estadísticas, es que la alta calidad de vida en México tiene serios problemas para alcanzar a
  • Un mes de la mujer, para una vida de igualdad

    En este espacio hablo mucho sobre las batallas de la mujer, como género, como colectivo, como protagonista de la historia. Sin duda, es muy importante tener espacios para el reconocimiento de los l
  • ¿Por qué es importante que las mujeres se acerquen a la ciencia?

    De acuerdo a la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología (Enpecyt) que realiza el Inegi, del millón 956 mil 581 mujeres encuestadas, el 68 por ciento de las mujeres están