Sociedad

Ser Mujer en Puebla

  • Mujeres con propósito
  • Ser Mujer en Puebla
  • Mariela Solís

No es un secreto que invertir en el empoderamiento de la mujer favorece las condiciones de crecimiento económico y de desarrollo. No solo se reduce la disparidad laboral; sino que el empoderamiento femenino es un indicador de desarrollo y riqueza entre las naciones. El fortalecimiento de las niñas y las mujeres es uno de los Objetivos de Desarrollo Sustentable, de la Agenda 2030 de la ONU y debería ser una preocupación en todos los gobiernos y organismos privados.

Por eso, me dio gusto conocer y asistir al Foro Ser Mujer, organizado por el Sistema DIF Estatal en Puebla. Porque estuvo enfocado a mostrarnos a las mujeres los espacios que debemos recuperar, desde la empresa, el gobierno y la organización social y en los que se está avanzando. Es decir, nos dice "cómo sí" hay posibilidades reales de empoderamiento, más allá de discursos o de posturas. Asistieron ponentes de primer nivel, todas ejemplo del empoderamiento femenino.

Para mí, fue enriquecedor acompañar a mujeres que forman parte de los programas de fortalecimiento del liderazgo de Misac. Durante más de un año hemos acompañado a profesionistas, estudiantes, deportistas y amas de casa, entre otros sectores femeninos, para dotarlas de herramientas y motivarlas a encontrar espacios donde sean poderosas y autónomas. Desde la independencia económica que, para muchas de nosotras, ha sido un estigma a lo largo de los años, pues se nos ha adoctrinado a depender y no a proveer; hasta la realización de proyectos personales enfocados a generar fuentes de ingresos, creación de redes y mejorar la calidad de vida de las mujeres. Todo esto, se vio materializado en el foro, a través de las voces de expertas en materia de equidad, pero también en sus campos.

Esto le muestra a la sociedad en Puebla que la mujer no solo acompaña, sino que encabeza la transformación social. Que somos seres autónomos que reclamamos nuestro papel en la organización de nuestra ciudad y nuestro estado. Para mí, fue un aliciente a seguir buscando formas de transformar la realidad para muchas niñas y jóvenes. El foro, mostró cómo se trasciende a través del ejemplo, y no del protagonismo. Una dinámica interesante en medio de una época donde pareciera más importante parecer que hacer.

Agradezco a las autoridades que pensaron en el programa de este foro. Dese las personas que sirvieron como anfitrionas, que organizaron el lugar; hasta quienes planearon y diseñaron el evento. Se nota la sensibilidad de Dinorah López de Gali para impulsar con éxito este tipo de encuentros, que para muchas de nosotras son un llamado a la acción para mejorar nuestro entorno.

Reconozco los retos que tenemos como estado; sin embargo, es refrescante poder coincidir en un espacio para crear, construir y mejorar. Incluso, para soñar. Un privilegio que para muchas poblanas, todavía es lejano.

Que vengan muchos foros de estos, y que a partir de ellos se generen muchas ideas, mesas de trabajo, iniciativas y oportunidades. Por mi parte, seguiré trabajando y reconociendo todo lo que mejore las condiciones y propicie ambientes de crecimiento para las mujeres de este estado.

mariela.soro@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.