Opinión
Mariela Solís
Mariela Solís
  • ¿Por qué sentimos que el 2018 fue un año complicado?

    Nos vimos en espejos que no eran precisamente halagadores. El año fue también la oportunidad para establecer nuevos estándares en varias batallas de las minorías. Por dar un ejemplo, 2018 fue un año “body positive”.
  • Vamos a hablar de amor

    El amor, o las relaciones de pareja, son un tema universal. No existe persona en este mundo a quien no le interesen las relaciones de pareja. Es posible que en mayor o menor medida, o incluso para
  • Los ruidos que nos impiden la felicidad

    Hay demasiado ruido en el mundo. No solo me refiero a la disrupción auditiva que nos causa el paso de una ambulancia o la molestia de las fiestas ruidosas de los vecinos; sino al ruido que nos impi
  • Cerrando el año, ¿cerrando ciclos?

    “No necesitamos de fechas en el calendario, de movimientos astrales o de ciclos lunares. Tampoco necesitamos de grandes sumas de dinero (...) El bienestar y nuestra salud emocional no se reinician cada primero de enero”.
  • Merecer o merecimiento, la pequeña “gran” diferencia

    La incongruencia es parte del ser humano. Cuando vamos creciendo y nos vamos “adecuando” al mundo exterior, a los otros y a nuestras percepciones, vamos acomodando la forma en que actuamos a esas p
  • Dejar de ser los hijos de nuestros padres

    Mientras vamos creciendo, nos vamos llenando de apegos, de miedos e inseguridades. La educación que nos dan nuestros padres viene acompañada de una carga emocional y de la forma que, a su vez, ello
  • Estar, simplemente estar

    Distracción y diversión. Nuestras mentes son máquinas de producción que trabajan tres turnos
  • La Oleada Rosa traspasa las fronteras

    Aires de feminismo soplan alrededor del mundo. Desde el año pasado vemos cómo la fuerza de las mujeres reclama y abre sus espacios en diferentes ámbitos: el social, político y económico.La
  • La compasión en tiempos de cólera

    La compasión, que es un regalo que debemos empezar a darnos a nosotros mismos, es un acercamiento a estas situaciones diferentes, a esta gente distinta y a las experiencias incómodas. Tratar con bondad, contemplación y maravilla a todo y a todos.