Sociedad

Cómo enfrentar la adversidad transforma tu realidad

  • Mujeres con propósito
  • Cómo enfrentar la adversidad transforma tu realidad
  • Mariela Solís

La resiliencia es la capacidad de adaptarse a las situaciones adversas. Esta característica no solo la tenemos los humanos, sino todo aquello que vive en la naturaleza. La evolución misma es un ejemplo de resiliencia. Entonces, ¿por qué no es algo que aprendemos en casa, en la escuela o en la vida?

Desde niños nos enseñan a triunfar. Sacar las mejores calificaciones, ser mejor en los deportes y, en definitiva, todo está planteado como un camino hacia una vida exitosa. Aquello que está bien hecho te lleva al éxito, de acuerdo a lo que nos han enseñado; pero conforme vamos creciendo y enfrentándonos a lo dura que es la vida, nos vamos dando cuenta que no siempre es así. Las cosas malas también les suceden a las personas buenas, las personas trabajadoras no siempre consiguen la riqueza, las parejas no siempre respetan la bondad o la generosidad de sus cónyuges. En “la vida real”, el planteamiento no es el mismo que nos enseñaron de niños; sino es uno mucho más complicado y doloroso. Entonces, tendemos a reaccionar de la única manera que conocemos: cerrándonos al mundo, evitando todo contacto que nos permita aprender de estas situaciones, evadiendo el poder y la responsabilidad que tenemos. Notamos que todo es un problema y entonces nos volcamos en “remedios” que intentan cambiar el ambiente y no cómo estamos reaccionando hacia él.

Si la pareja no resulta como planeábamos, la dejamos o cambiamos. Si un ser amado muere, evitamos vivir y renacer del duelo. La resiliencia se trata de abrazar, conocer y crecer dentro de estas y otras muchas circunstancias negativas, para sacar el mejor provecho -mental, espiritual, físico o social- de algo que en principio se presentó como negativo.

Las personas resilientes trabajan y se comunican con su pareja, buscan soluciones enfocadas a mejorar su relación. Si pierden a un ser amado, viven y canalizan el dolor de su partida para enfocarse a vivir la vida con mayor amor y trascendencia. A las personas que se adaptan de esta manera tampoco las educaron para el fracaso o para ser resilientes. Muchas de ellas son personas a las que los golpes de la vida han llevado a no tener otra opción más que el crecimiento o la superación. Tampoco son aquellas que han encontrado la iluminación o pagan miles de pesos en terapias, sino que han sido introspectivos y sensibles a lo que han vivido.

Algo que me ha ayudado personalmente es empezar a agradecer cada vivencia que es trascendente en mi día o en mi vida. Incluso, si ha sido una mala experiencia, o si involucra a personas a las que no quiero ni ver: agradecer lo que esa circunstancia me trajo es el primer paso para empezar a cambiar mi perspectiva respecto a lo negativo. Agradecer incluso si he tenido una discusión, o si he tenido que reprender a mi hijo, porque es algo que me está enseñando a crecer y a ser mejor persona.

Los invito a practicar y a conocer que todos somos, a pesar de lo que digan o de lo que hagan, personas que el día de hoy tuvieron la oportunidad de vivir y de contribuir. A que se hagan conciencia del impacto que su presencia tiene y cómo pueden ir modificando su mundo interior, para transformar el exterior.

mariela.soro@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.