Cultura

Medalla “Celso Garza Guajardo”

El 13 de mayo en el Colegio Civil en Monterrey, Nuevo León el Colegio de Cronistas e Historiadores A.C. Israel Cavazos Garza me hicieron el honor de entregarme la medalla “Celso Garza Guajardo” que acepté con humildad y gratitud.

Dos grandes historiadores neoleoneses Israel Cavazos Garza y Celso Garza Guajardo enlazados por el Colegio de Cronistas e historiadores a cargo de su presidente Carlos González Rodríguez, Cronista de San Pedro Garza García; los cronistas e historiadores de los 51 municipios de Nuevo León se han preocupado de rescatar y difundir la historia de cada uno de estos municipios siguiendo el ejemplo de los iconos de la historia neoleonesa don Israel y don Celso.

Israel Cavazos Garza (Guadalupe, N.L. 1923 – 2016) autor de más de 60 libros que dan cuenta de la historia de Nuevo León; alguna vez me comentó en los desayunos que teníamos cuando yo iba a Monterrey que su mayor hallazgo había sido descubrir quién era el cronista anónimo gracias al testamento de Juan Bautista Chapa en donde decía que era de Génova, Italia.

Celso Garza Guajardo (Sabinas, N.L. 1943- 2000) fue un hombre excepcional; cronista de Sabinas, N.L. Una vida dedicada a investigar y difundir la historia de éste gran Estado. Enamorado de su municipio y de Nuevo León se dedico a escribir sobre los procesos sociales, también de gastronomía, de la vida cotidiana y de los personajes destacados de Nuevo León. El rescate y restauración de Hacienda de San Pedro en General Zuazua se debe a él.

Hoy el Museo de Historia Regional en Sabinas lleva su nombre. Con Carlos González Rodríguez, Héctor Jaime Treviño, Jorge Pedraza, José Roberto Mendirichaga y Cesar Morado desde el grupo Milenio trabajamos en La Enciclopedia de Monterrey y en Nuevo León a través de sus municipios; en cada uno de estos libros participaron más de 50 investigadores.

Biblioteca Milenio de Historia es el magno proyecto de don Francisco González presidente del Grupo Milenio y del Ing. Francisco González Albuerne que han apoyado esta iniciativa de rescatar y difundir la Historia de México para apuntalar las tradiciones de cada ciudad, municipio, estado y país y con ello reforzar nuestra identidad mexicana.

Y como la historia también es vida cotidiana y gastronomía Milenio se ha dado a la tarea de estudiar las costumbres culinarias de Nuevo León. Pronto les daremos una sorpresa gastronómica para “chuparse los dedos”. Por ahora mi agradecimiento al Colegio de Cronistas e Historiadores A.C. Israel Cavazos Garza.


mary_saldana2002@yahoo.com.mx

Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.