Eso sí, la educación es menos costosa que la ignorancia.
El Centro Cultural del Norte tendrá su sede en la antigua preparatoria Venustiano Carranza.
Un edificio hermoso, que fue hecho con el cuidado y con la arquitectura de la época.
La antigua Venustiano Carranza frente al Bosque Venustiano se convertirá en un gran espacio cultural. Imagínese usted a miles de niños, jóvenes y no tan jóvenes disfrutando del arte, de la cultura, del Museo Regional y del Bosque.
Que está en frente del próximo Centro en donde se puede hacer deporte, disfrutar de la naturaleza e ir al Museo.
Lograr tener un Bosque en Torreón fue una gran hazaña.
El ingeniero José González Calderón gestionó los terrenos que fueron donados por el gobernador Pedro V. Rodríguez Triana, mismos que pertenecían a la Compañía de Ferrocarriles.
La extensión del Bosque es de siete manzanas de largo por tres de ancho, dando un total de 21 manzanas equivalentes a 10 mil metros.
El Bosque Venustiano Carranza localizado en avenida Juárez y calle Bravo y Calzada Cuauhtémoc y calle Juan Pablos es un pulmón para la ciudad, si bien es cierto que requiere de una inversión para que sea reforestado y sus andadores remodelados.
En los años cuarenta por iniciativa del general Pedro V. Rodríguez Triana se construyó la Escuela Politécnica frente al Bosque Venustiano Carranza, en la avenida Juárez.
Años más tarde fue la Preparatoria Venustiano Carranza, institución de gran prestigio en la cual se prepararon muchas generaciones de laguneros. Muchos años después este hermoso edificio albergaría dos escuelas: General Lázaro Cárdenas del Río y Juan de la Cruz Borrego.
En 2021varios periodistas lanzamos la propuesta al candidato por la Alcaldía de Torreón Román Alberto Cepeda de rescatar este lugar para reponer la antigua Casa de la Cultura que fue clausurada.
Una vez que ganó la elección el nuevo presidente de Torreón tomó el reto y acogió el proyecto.
Para la restauración del edificio hay un proyecto ejecutivo y un proyecto educativo.
Por este medio le pedimos al futuro Alcalde que otorgue un espacio en ese lugar para la Academia de Historia y Geografía, filial Coahuila.
Tenemos el reto de que las nuevas generaciones conozcan nuestra historia torreonense, lagunera y coahuilense, ya que la misma nos brinda identidad y amor al terruño.
Con el Centro Cultural del Norte los ciudadanos tendremos un gran espacio que sin duda alguna beneficiará a la ciudadanía a través de la Cultura, porque el arte es lo que cambia los corazones y las vidas de los hombres y podemos aspirar a una mejor sociedad.
La cultura es para todos.