Opinión
María Elena Barrera
María Elena Barrera
  • Pensar, el derecho a la ciudad

    Las ciudades como catalizadores de derechos humanos han asumido la tarea fundamental de proveer el bienestar esencial para los ciudadanos. La responsabilidad de garantizar el derecho a la ciudad se
  • Condiciones de la vivienda

    Hace unos días tuve la oportunidad de presentar en el Senado de la República la publicación de ¿Cómo viven los mexicanos? Análisis regional de las condiciones de habitabilidad de la vivienda de la
  • Un banco de alimentos

    Recientemente hice una visita que al Banco de Alimentos del Estado de México, Institución de Asistencia Privada. Y si bien fue una grata experiencia por el espíritu que implica esta noble labor, re
  • Salud mental materna

    Durante el embarazo y el periodo posterior al parto, las mujeres sufren de diversos cambios hormonales los cuales pueden generar trastornos mentales en las madres.Los problemas que causan es
  • Más allá de vicisitudes de los conflictos

    A la expectativa de un periodo extraordinario y en vísperas de un ejercicio democrático, concluyó el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LXIII Legislatura, un tiempo en el qu
  • Infonavit, UMA y salarios mínimos

    ¿Qué debemos saber de la Reforma al Infonavit en materia de desindexación del salario mínimo, qué implica, cómo ayuda esta reforma a los trabajadores?Debemos recordar que el 27 de enero de 2
  • Salud y prevención, UNGASS 2016

    El pasado martes acompañé al Presidente Enrique Peña Nieto en la delegación mexicana que asistió a la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las
  • Mujer, construyendo ciudades

    Tanto en la familia, como en la ciudad, la mujer tiene un papel fundamental en su consolidación. Las familias son quienes dan forma a las ciudades y las mujeres son un pilar fundamental en la const
  • Diabetes, el talón de Aquiles

    Este año, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pone especial atención a la diabetes, toda vez que esta enfermedad aumenta rápidam