Opinión
María Elena Barrera
María Elena Barrera
  • México rumbo a UNGASS 2016

    Esta semana se llevaron a cabo en la casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado, las Audiencias Públicas sobre el Posicionamiento de México ante la Sesión Especial de la Asamblea General de las
  • Cuando madruga la violencia

    En los días que corren resulta imposible apartar la vista del del contexto internacional, hoy que se conmemora por la ONU el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Gr
  • Mujeres, la voz del mundo CSW 60

    Coadyuvar al trabajo que realizan la Unión Interparlamentaria (UIP) y ONU Mujeres en cuanto a la promoción y protección de los derechos humanos de las mujeres, y por supuesto el intercambio de expe
  • ¡No somos un número más!

    8 de marzo, una fecha trascendente para la mujer mexicana porque nos recuerda todo aquello que aún debemos hacer, por lo que debemos seguir luchando, y la gran deuda que nos obliga a todavía hacer
  • Mexicanos por patria y provincia

    "El Estado de México es una prepotente existencia moral, porción es de la prístina cuna de la gran libertad nacional."Así reza el máximo canto de nuestra entidad federativa, una f
  • México, un terreno fértil

    La semana pasada concluimos las Audiencias Públicas para las Alternativas de regulación de la Mariguana, luego de 11 mesas de trabajo donde se abordó de manera integral el estudio de las causas, co
  • Nueva agenda de ciudades inteligentes

    México requiere una reforma constitucional integral, que aborde los puntos más sensibles del ordenamiento territorial, pues si queremos una mejor calidad de vida, la llave que abrirá la puerta será
  • Perspectiva de género en acceso a vivienda

    ¿Por qué de la importancia de hablar de género y vivienda? Para 2014, según las estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO) las mujeres componían 51.2% de la población mexicana de las c
  • “Nosotros podemos. Yo puedo”

    Tan solo para la población mexiquense en 2012 del total de defunciones registradas (72 mil 001), de acuerdo a los datos de INEGI, 12. 1 por ciento se debieron a algún tumor (8 mil 733), de las cual