-
Los cinco días que cimbraron a los mexicanos
Los acontecimientos públicos vividos recientemente en el país llevaron al Homo Ciber a participar en ellos. Los cibernautas y los que no lo son, los siguieron, expresaron su opinión, movieron las r -
Homo videns – homo ciber
La televisión abierta entiende su tiempo, tarde, pero lo hace. Televisa emprende cambios. Convierte al Canal 2 en "Las Estrellas". Las adecuaciones lo llevan a convertirse en multiplataforma. Traba -
¿Listos?
Mañana regresan a clases casi 34.5 millones de alumnos y, deseablemente, más de 1 millón, 755 mil docentes en el país. De los alumnos, 86.8 por ciento asisten a escuelas públicas y el 13.2 a privad -
Ya merito
Sumidos en las tribulaciones propias de la agenda de problemas cotidianos, los mexicanos volteamos a ver los Juegos Olímpicos, sedientos de triunfos, de esperanza, de una posibilidad de un transcur -
Sucesión: La Paradoja
Jóvenes políticos y otros, no tanto, empiezan a desfilar por los medios de comunicación, a mostrar músculo, tienen una intensa actividad en redes sociales, unos más que otros, los hay prudentes, lo -
Homo news: el espectador
Atónitos, incrédulos, asombrados, los consumidores de noticias asisten cada día más a un mundo confuso, con no pocas adversidades, hechos insólitos, desastres naturales, violencia, desorden, corrup -
Ser periodista
Reportar, dar cuenta, grabar, ser articulista, hacer editorial o crónica, ser "monero" (caricaturista) o reportero gráfico, vamos, ser periodista, es cada día más riesgoso. Estar en el lugar y en e -
Vacaciones calientes
Las vacaciones de verano ya empezaron. Se advierte que viviremos meses de mucho movimiento, de descanso para algunos y de intensa actividad para otros. Quienes trabajan por lograr la candidatura de -
Feminicidios: el estigma
Absortos en los complejos problemas que vive el país, hemos dejado de volver la mirada a los feminicidios (asesinato de mujeres por tema de género) en el Estado de México. Cada vez son más, menos l