Política

Conacyt perderá prestigio

El Conacyt (Colegio Nacional de Ciencia y Tecnología) institución dedicada por casi medio siglo a la especialización de profesionistas mexicanos que alcanzan niveles superiores de excelencia, podría perder el reconocido prestigio de calidad ganado a través de cinco décadas, luego de los controversiales nombramientos impuestos por su actual directora, María Elena Álvarez Buylla.

Quizá presionada por las circunstancias o la gente cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, que “recomiendan” a cualquier personaje surgido de las filas del partido político de Morena para ocupar las plazas gubernamentales sin importarles si cumplen o no con el perfil, ese Instituto multidisciplinario corre el riesgo de ser desacreditada por la dudosa reputación de sus funcionarios, como ocurre hoy.

La semana pasada fue nombrado David Alexir Ledesma, subdirector y coordinador de comunicación e información estratégica, joven sin gran experiencia, quien cursa el tercer semestre de comunicación y cuyo “mérito” que posee es que fue editor de la página web del yucateco Jenaro Villamil, por cierto, convertido hace unas semanas en funcionario gubernamental, con lo que dejó de ser crítico del sistema.

La comunidad intelectual y científica alineada al Conacyt, protestó por el nombramiento de Ledesma, quien por supuesto no tiene ningún ápice de ser un personaje distinguido en ciencias exactas para estar al frente de tan importante subdirección.

Y apenas el martes pasado, una diseñadora de modas, Edith Arrieta Meza, fue impuesta como subdirectora de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) de Conacyt, con lo que se registraron manifestaciones ya subidas de tono de parte de la comunidad científica.

En la conferencia mañanera del miércoles pasado de López Obrador, éste enfatizó que sí Arrieta no cumple con el perfil que requiere el cargo, será destituida aunque sea recomendada de los dirigentes de Morena, ya que según argumentos del presidente de México, no se permitirán imposiciones de gente que no cumpla con méritos o estudios acordes a la función para la que serán recomendados.

Si bien es cierto que durante la presente administración se la ha dado cabida a todos por igual para engrosar el amplio aparato gubernamental, no se permitirá que ingresen a los miles de cargos vacantes o no a gente que no reúna o cumpla con el perfil necesario para desempeñar con decoro el encargo.

Ya era necesario el golpe de timón de López Obrador a tanto nombramiento cuestionado, ya que muchos de sus colaboradores han impuesto sin rubor hasta a sus colaboradores domésticos y todo en aras de meter en la nómina a gente sin título en cargos que requieren de alto conocimiento administrativo o científico.

Tras consultas muy influyentes de la comunidad científica del país, ayer por la tarde se informó que los dos nuevos funcionarios que causaron agravio por su falta de experiencia para ocupar los cargos, “por encargo” de Dolores Padierna, diputada federal de Morena y de Jenaro Villamil, periodista y otrora crítico del gobierno en turno, fueron cesados.

Google news logo
Síguenos en
Marco Antonio García Granados
  • Marco Antonio García Granados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.