Política

Fiscalías feminicidas

ha pasado solamente una semana desde que escribí un texto como crítica al actuar de las autoridades sobre el caso de la joven Debanhi -el cual continúa impune-, y ahora es la Fiscalía de Jalisco la que nos demuestra de qué lado se inclina la balanza con respecto a la justicia en el país y lo poco que le importamos las mujeres al Estado.

Ya todas tenemos muy claro que la policía no nos cuida, que el sistema beneficia a los victimarios y revictimiza a las víctimas, y que la justicia existe solo para aquellos que pueden comprarla, pero sigue siendo una “mentada de padre” que las autoridades no desaprovechen ninguna oportunidad para seguir perpetuando la violencia contra nosotras.

Lo digo por las lamentables afirmaciones del Fiscal Luis Joaquín Méndez sobre el caso de Luz Raquel Padilla (quien fue quemada viva, luego de recibir una serie de amenazas por parte de sus vecinos), dadas a conocer el pasado 26 de julio, en las cuales dió a entender que la hoy fallecida se quemó a sí misma y que los mensajes de amenaza fueron escritos por ella.

“Tenemos una entrevista de una persona que señala a Luz Raquel como la misma a la que le vende las dos botellas con alcohol y logramos determinar que una de las botellas que aparecen en la escena es de las que le fue vendida a Luz Raquel”, fue uno de los argumentos del Fiscal.

Y no solo eso, sino que agregó que según algunas pruebas, la víctima fue vista comprando también un encendedor, pero cuando se le cuestionó si lo que trataba de decir era que Luz Raquel se autoagredió, respondió que no, que las pruebas no representan ser “concluyentes”, y que las “autoridades no buscan revictimizar”.

Sin embargo, los vídeos de los que habla el Fiscal, corresponden a dos grabaciones hechas por nada más y nada menos que la familia de Sergio Ismael “N”., sospechoso de haber provocado las quemaduras que le causaron la muerte a Luz y que fueron publicadas por el titular de la Fiscalía sin considerar que al hacerlo solo entorpeció el caso y violentó los derechos de la víctima y de su familia para encontrar justicia

Con lo que hizo solo nos dejó en claro que la investigación carece de perspectiva de género y de otros enfoques importantes como el de la niñez y discapacidad (ya que Luz era madre de un niño con autismo), y que no le importó vulnerar los principios de imparcialidad y objetividad con que deben actuar las autoridades, con tal de parecer menos culpables al intentar responsabilizar a Luz de lo que le sucedió.

No, al parecer las Fiscalías del país no se cansan de ser laxas, negligentes y violentas, prefieren serlo en lugar de hacer lo que de verdad les corresponde porque no les interesa la seguridad de las mujeres mexicanas, prefieren estar de lado de los asesinos, violadores y violentadores, antes que del nuestro.

Y eso es en gran parte porque no les conviene ir en contra del sistema, el cual solo beneficia a unos cuantos, ya que hacerlo sería perder los privilegios con los que viven quienes se encargan de (supuestamente) ejercer la justicia.

Por eso, las Fiscalías también son feminicidas, son cómplices de la violencia que vivimos y la perpetuan a su antojo, pero no nos cansaremos de exigir justicia, por Luz y por todas.

Google news logo
Síguenos en
Marcela Brown
  • Marcela Brown
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.