Cultura

TDAH y dislexia en el 2023

Recuerdo que la primera vez que escuché acerca del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) ya tenía más de 30 años y fue ahí cuando lo entendí todo. De niña, mis padres siempre creyeron que necesitaba de talleres, cursos y demás actividades extraescolares para tener mayores habilidades pero, sobre todo, porque no podía estar quieta.

Mi semana era sin duda un homenaje a la gran energía que a la fecha conservo: Ballet clásico, natación, escritura creativa, danza folclórica, canto, básquetbol, oratoria, declamación, poesía… Me pongo en los zapatos de ellos en aquel momento y de verdad quisiera abrazarlos -en ese momento ni siquiera se conocía el término TDAH-.

Aún recuerdo cómo me sentí en aquel entonces, en el aburrimiento continuo, la mirada en cualquier parte y en mi falta de interés en muchas otras cosas, agregando además al paquete que soy disléxica. Siempre me interesaron las artes y más en aquel momento en donde estaba peleada con las matemáticas; mi padre me pidió que no me preocupara, simplemente que estudiara en lo que me costaba más aprender y que poco a poco las cosas mejorarían en mi rendimiento escolar.

Pasaron los años y jamás supe que tenía TDAH y mucho menos dislexia; pero cuando empecé a dar clases en Argentina lo hice en una escuela en donde noté que ciertos alumnos tenían lo mismo que yo y de alguna manera me recordaron mi niñez. Empecé a trabajar en la UNE y me dieron muchos cursos, me di cuenta que fui muy afortunada en que mis padres no se enojaran conmigo por algo que para otros era a simple vista “no echarle ganas”.

Hoy tengo 40 años y aún tengo que pensar antes de escribir la b o la d, pero lo que más aprecio es que mis padres nunca me pusieron límites y logré cumplir con mis objetivos: Escribir libros, trabajar como jefa de un área, hacerme cargo de suplementos y seguir trabajando en el área de mercadotecnia, como docente universitario y de preparatoria.

Es verdad, quizás para las personas que tenemos TDAH nos cuesten doble las cosas pero si se detecta desde temprana edad quienes lo tenemos cumpliremos lo que soñamos y hoy, cada que un alumno se acerca conmigo y me dice que tiene lo mismo, le digo segura que hoy es completamente normal y le cuento esta historia.


Google news logo
Síguenos en
Magda Bárcenas Castro
  • Magda Bárcenas Castro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.