Cultura

La importancia de la coherencia entre valores y acciones

En un entorno repleto de estímulos y constantes cambios, es fácil perder de vista la coherencia entre lo que creemos y lo que hacemos. Muchas veces, nos encontramos defendiendo ideales que, en la práctica, dejamos de lado por miedo, comodidad o incluso por inercia.

Sin embargo, ser congruentes no sólo habla de nuestra integridad, sino también de nuestra capacidad para construir relaciones genuinas y confiar en nosotros mismos. Piensa por un momento: ¿Cuántas veces has predicado la importancia de la empatía y, sin darte cuenta, has ignorado las emociones de alguien cercano?

Estos pequeños momentos son un espejo que nos invita a reflexionar sobre nuestra coherencia. La vida no es estática. Los valores que alguna vez abrazamos pueden transformarse con las experiencias y los aprendizajes. Esto no significa traicionar nuestras convicciones, sino ajustarlas a la realidad que vivimos. Por ejemplo, alguien que valoraba profundamente el trabajo puede redirigir su enfoque hacia la familia tras enfrentar una pérdida. Esta transición no es incongruencia, es crecimiento.

¿Por qué es tan difícil ser coherente? Las presiones sociales, los temores internos y las expectativas de los demás juegan un papel crucial. Vivimos en una sociedad que nos empuja a buscar el éxito a cualquier costo, incluso si eso implica alejarse de lo que creemos correcto. Sin embargo, ¿de qué sirve alcanzar metas si al final sentimos que traicionamos nuestra esencia?

Un ejemplo cotidiano es el de quienes hablan de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, pero consumen productos desechables sin cuestionarlo. O quien promueve la igualdad, pero actúa de forma indiferente ante las injusticias en su entorno inmediato. Estos actos no nos convierten en malas personas, pero nos invitan a reconsiderar: ¿Estoy viviendo como realmente quiero vivir?

“Tu acción debería ser un reflejo claro de tus creencias”, dijo alguna vez el filósofo Ralph Waldo Emerson. Reflexionar sobre esta idea puede ayudarnos a alinear nuestras decisiones con nuestros valores. No se trata de ser perfectos, sino de actuar con intención y honestidad. Si queremos un mundo más justo, ¿estamos contribuyendo a él desde nuestras acciones diarias? Si valoramos la honestidad, ¿nos enfrentamos con valentía a las verdades que preferiríamos ignorar?

La coherencia también es un acto de autocuidado. Cuando lo que hacemos está alineado con lo que sentimos, evitamos el desgaste emocional que surge al vivir con contradicciones. Una persona que decide priorizar su salud mental, a pesar de que eso implique renunciar a ciertas expectativas sociales, está eligiendo ser fiel a sí misma. Esa congruencia trae paz.

¿Cómo podemos trabajar en nuestra coherencia? Primero, aceptando que no siempre será fácil. La vida nos pondrá pruebas que cuestionarán nuestra fortaleza. Pero también podemos rodearnos de personas que compartan nuestros valores, reflexionar antes de actuar y recordar que cada decisión cuenta. La clave no es nunca equivocarse, sino aprender de los errores y regresar al camino.

Imagina el impacto de un maestro que enseña el valor del respeto, y cada día lo demuestra con sus alumnos; de una madre que habla de amor propio y también se cuida a sí misma; de un líder que no solo habla de equidad, sino que toma decisiones que la fomentan. Estas personas no sólo inspiran, también transforman.

Al cerrar esta reflexión, quiero preguntarte: ¿Qué tan fiel eres a tus valores en este momento de tu vida? ¿Cuántas de tus decisiones reflejan aquello en lo que realmente crees? Y, lo más importante, ¿qué pequeño cambio puedes hacer hoy para ser un poco más coherente contigo mismo?

Ser congruente no es un destino, es un camino lleno de retos y aprendizajes. Permitámonos avanzar, aunque sea paso a paso. Recordemos que la autenticidad no radica en ser perfectos, sino en ser genuinos. Porque al final, la paz interior que buscamos no se encuentra en lo que tenemos, sino en lo que somos y en la forma en que vivimos nuestros valores. ¡Hagámoslo valer!


Google news logo
Síguenos en
Magda Bárcenas Castro
  • Magda Bárcenas Castro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.