La migración de tránsito en nuestro país se sigue dando, miles de personas provenientes de Centroamérica principalmente, siguen pasando por nuestro país.
Las redes de tráfico y trata de personas se han producido y extendido a lo largo del continente.
Los terribles acontecimientos sucedidos en diciembre de 2021, en el cual murieron 56 de 160 migrantes que viajaban en la caja de un tráiler en Chiapas; a pocos meses de este año, en San Antonio Tx, murieron 51 de 67 migrantes, otros tanto en Chiapas, y Veracruz, en donde claramente se determina que existe una red transnacional de tráfico ilegal de personas, que casualmente estos accidentes han sido en cajas de tráiler, con más de 100 personas hacinadas, sin ventilación; ¿será coincidencia?
Considero que muchas personas sin ser expertas en la materia, podrán asegurar que son redes dedicadas al tráfico de personas migrantes y que va implícita la extorsión, la manipulación, así como los favores sexuales para poder llegar a su destino-EUA; sin embargo, tanto el gobierno mexicano como los gobiernos centroamericanos y aun de Estados Unidos, no lo es y no se encuentra casualmente a los responsables.
Miles de personas provenientes de Centroamérica seguirán transitando por nuestro país buscando nuevas oportunidades de vida, seguirán arriesgando sus vidas y la de sus hijos y o familiares tal y como está sucediendo en Piedras Negras-Eagle Pass, para poder llegar a EUA, mientras tanto las violaciones de derechos humanos y el derecho a la vida de estas personas se seguirán violentando.
La grave crisis humanitaria seguirá incrementándose, más de 68 mil personas solicitantes de asilo están en espera en México bajo el mal logrado programa Quédate en México, que estipula que aquellos solicitantes de asilo en EUA, esperen su aceptación del lado Mexicano, mientras EUA les da una respuesta sea esta positiva o negativa, los migrantes de toda las nacionalidades varados en la frontera mexicana seguirán en estado de indefensión en situación de calle, vulnerables a todos los peligros, mendicidad, extorsión, drogas, prostitución. Etc.
Los migrantes o personas en movilidad, seguirán caminando sobre el camino andado hecho ya por los que les antecedieron, o por aquellas que intentan por quinta vez pasar al país que ofrece todo, trabajo, ganancias en dólares, pero también un desafortunado cúmulo de violaciones de derechos humanos.
Seguirán miles de migrantes haciendo brecha por el Río Bravo en el lado de Piedras Negras-Eagle Pass Tx, para cruzar como lo hacen diariamente.
Recientemente viajé a EUA, y platiqué sin querer con una chica nicaragüense que se encontraba desolada, había trabajado duró 5 días en un restaurant 12 horas diarias, sin recibir paga alguna, ¿a cuántas personas que están trabajando de manera ilegal le harán lo mismo?